Nación

“Esta condena me anima a seguir luchando por Colombia”: el enfático mensaje del expresidente Álvaro Uribe Vélez

El exmandatario señaló que en el fallo emitido este viernes se sacaron de contexto las pruebas que presentó su defensa durante el juicio.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de agosto de 2025, 11:22 p. m.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en su casa. | Foto: Captura de video

Para el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el fallo que se emitió este viernes en su contra desconoció completamente toda la evidencia que su defensa presentó en la etapa de juicio, que se extendió por cinco meses.

YouTube video player

Para el exmandatario, el hecho de que se señalara que él montó una especie de puesta en escena en las conversaciones que sostuvo con el abogado Diego Cadena no tiene ningún tipo de sustento.

“Yo siempre pedí la verdad y ahora dicen que eso era un montaje para comprar testigos. ¡Por Dios!”, aseveró el exmandatario al sustentar el recurso de apelación que será presentado ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

Para Uribe, desde el año 2018 la Corte Suprema de Justicia realizó una sistemática vulneración de sus derechos para obtener, a toda costa, pruebas en su contra.

Primero le interceptaron su línea telefónica por error y, pese a la notable anomalía, las escuchas siguieron por cerca de un mes. Igualmente, se registraron de manera minuciosa las charlas que tenía con Diego Cadena, quien era su abogado.

“Me violaron el derecho constitucional a la intimidad que está en el conjunto de normas inamovibles que no admiten disminución en la aplicación”, manifestó el expresidente. “Y esa norma no solo protege a Álvaro Uribe, sino a todos los ciudadanos”.

En otro de sus apartes aseguró que el fallo carece de autonomía, pues ha estado motivado por acciones impulsadas por sus enemigos políticos.

“El fallo ofendió mi lucha por la dignidad en la política”, precisó el expresidente Uribe, quien reclamó por las extrañas lecturas que hizo la jueza frente a las pruebas que presentó su defensa.

El expresidente Uribe fue condenado este viernes a 12 años de prisión. La jueza le impuso una detención domiciliaria al considerar que podía salir del país.

Para el expresidente, este tipo de señalamientos mancillan su honra, carrera política y buen nombre.

En la sustentación de su recurso de apelación, reseñó que, en efecto, todos los señalamientos que existen en su contra en la providencia tienen una motivación política.

El expresidente ha insistido en que sus adversarios políticos usaron a la administración de justicia para afectarlo considerablemente.

La Procuraduría General anunció que radicará un recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

Igualmente, la defensa del exmandatario indicó que el próximo 13 de agosto radicará el documento con el que busca que se tumbe la sentencia de primera instancia.