Home

Nación

Artículo

SEMANA acompañó el zarpe del submarino colombiano ARC Pijao que participará de ejercicios militares en Estados Unidos.
Exclusivo: Submarinos de la Armada participan en operaciones contra el narcotráfico. Imagen de referencia. | Foto: SEMANA

Nación

Exclusivo | Submarinos de la Armada participan en operaciones contra el narcotráfico y han dado certeros golpes; así funcionan

Las poderosas embarcaciones de guerra, en su trabajo de inmersión, han entregado información importante para que se logre la incautación de lanchas rápidas cargadas con el estupefaciente.

Redacción Semana
26 de septiembre de 2023

SEMANA conoció que la Armada Nacional está utilizando los cuatro submarinos con los que cuenta en la lucha contra el narcotráfico. De acuerdo con el capitán de Navío Harvey Murcia, comandante de la Flotilla de Submarinos, estas máquinas de guerra tienen varias funciones en el país, entre ellas, luchar contra el narcotráfico.

YouTube video player

“Básicamente, en la utilización de los submarinos o la arma estratégica colombiana en las operaciones del narcotráfico, tienen una función especial y es poder hacer la detección de este tipo de lanchas rápidas. Los equipos que tiene el submarino son todos utilizados, en especial el sonar para hacer esa detección y clasificación de ese tipo de contactos o blancos que están en la superficie del mar”, dijo el oficial.

Agregó que muchos de los semisumergibles o lanchas rápidas detectados han sido por las capacidades de los submarinos.

SEMANA acompañó el zarpe del submarino colombiano ARC Pijao que participará de ejercicios militares en Estados Unidos.
SEMANA acompañó el zarpe del submarino colombiano ARC Pijao que participará de ejercicios militares en Estados Unidos. | Foto: SEMANA

“En muchas de las operaciones que hace la Armada Nacional, estamos trabajando de esa forma silenciosa y esto ayuda a que podamos hacer esas interdicciones en el mar. En el presente año, en cada uno de los movimientos que hacen los submarinos estamos dando esa información táctica especial que ha permitido orientar las operaciones”, dijo el capitán Murcia.

Armada Nacional intercepta lancha con más 700 kilogramos de cocaína; al ver a los uniformados, los transportadores quisieron huir
Armada Nacional intercepta lancha con más 700 kilogramos de cocaína; al ver a los uniformados, los transportadores quisieron huir | Foto: Armada Nacional

Así mismo, indicó que la capacidad de los submarinos ha permitido dar golpes a las estructuras del narcotráfico. “La clave en estos equipos es su gran capacidad de escucha. Tienen un nivel de escucha más allá del oído humano, donde por medio de ese entrenamiento que tiene ese sonarista que tripula ese equipo podemos verificar y determinar a tal punto de saber qué tipo de embarcación es, qué tipo de hélices utiliza, cuántos generadores tiene. Esto orienta mucho la búsqueda y el análisis y el estudio del narcotráfico en el mar colombiano”, puntualizó el mando militar.

Hay que señalar que SEMANA estuvo en el zarpe del ARC Pijao, el submarino que se encuentra en camino hacia los Estados Unidos para unirse a ejercicios militares de alcance nuclear. De acuerdo con la Armada, la participación en dichos ejercicios busca incrementar las tácticas, técnicas y procedimientos que garanticen la eficiencia en el combate submarino y antisubmarino de las armadas participantes, entre las que se encuentran Brasil, Canadá, Chile, España, Francia, Italia, Perú y Reino Unido.

Semisumergibles han sido descubiertos por la Armada Nacional en el Pacífico colombiano. Transportan droga hacia América Central.
Semisumergibles han sido descubiertos por la Armada Nacional en el Pacífico colombiano. Transportan droga hacia América Central. | Foto: Armada Nacional

La autoridad marítima agregó: “Estas Fuerzas de Tarea estarán compuestas por portaviones, helicópteros, cruceros, fragatas, Litoral Combat Ship o LCS, aviones, submarinos nucleares y buques de investigación, los cuales se desplegarán en escenarios abiertos bajo complejas condiciones geográficas, oceanográficas y tácticas, lo que se convierte en un desafío técnico y operacional para enfrentar el sigilo y capacidad del submarino ARC Pijao”,

“La participación de la Armada de Colombia en esta importante operación internacional es una oportunidad de crecimiento en innovación y tecnología, con el objetivo de alcanzar altos estándares en los procedimientos del campo de la guerra naval; pues en un escenario global cambiante con múltiples agentes que amenazan los intereses marítimos de la región, este es ejercicio se convierte en el punto de partida para seguir construyendo un poder marítimo sobre las bases del trabajo en equipo, la cooperación e interoperabilidad entre naciones”, indicaron desde la Armada.