Nación

Exfiscal Mario Iguarán defenderá al procurador Gregorio Eljach en la polémica con el exministro Eduardo Montealegre

El exministro de Justicia salió del cargo después de anunciar el borrador del proyecto de ley que busca convocar una constituyente.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 6:29 p. m.
No
El exministro de Justicia Eduardo Montealegre, el exfiscal General Mario Iguarán y el procurador General, Gregorio Eljach. | Foto: No

Mientras el país se enteraba de la salida de Eduardo Montealegre del gabinete del Gobierno del presidente Gustavo Petro, a la Fiscalía le estaba llegando un poder del exfiscal General de la Nación, Mario Iguarán, para representar los intereses del procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, por la denuncia que le puso el ahora exministro de Justicia por supuesto prevaricato.

Iguarán ha sido recordado recientemente porque defendió los intereses de Diego Marín, alias Papá Pitufo, el conocido zar del contrabando en Colombia, pero ahora se encargara de defender al Procurador General de la Nación en este proceso que ha generado toda una controversia política y jurídica en el país.

Esta controversia empezó cuando el ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo en exclusiva con SEMANA que “el gabinete es flojo”, criticando al equipo de Gobierno que acompaña actualmente al presidente Gustavo Petro.

Esas palabras desataron la furia de Montealegre, que, en otra entrevista con esta revista, llamó a Benedetti “fantoche y arragante” como defensa a los ministros y directores de Departamentos Administrativos que se habrían sentido aludidos con las palabras de Benedetti en SEMANA.

Sin embargo, el entonces ministro de Justicia fue más allá y, en esa conversación, terminó hablando de la precandidatura presidencial de varios aspirantes como el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, el senador Iván Cepeda y hasta lanzó varios comentarios despectivos contra el abogado Abelardo de la Espriella.

“El gabinete es flojo”: Las críticas de Armando Benedetti contra el equipo de Gobierno

Esa situación le dio pie a la Procuraduría General de la Nación para abrir una investigación disciplinaria por presunta participación en política contra el ahora exministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quien, sin mediar palabras, se fue de frente contra el procurador Gregorio Eljach y hasta lo vinculó con un caso de corrupción con el “abogado de la mafia Abelardo de la Espriella”, el cual habría investigado cuando fue fiscal general.

La cosa no se quedó ahí, sino que Eljach manifestó que “Colombia sabrá lo que hay detrás de esta controversia institucional”, mientras que Eduardo Montealegre insistía en medios regionales con llamados a la Fiscalía para que “investigue el patrimonio” del procurador, con el objetivo de “determinar si ha incurrido o no en un enriquecimiento ilícito”.

El exministro hasta insinuó que el procurador ha tenido relaciones con personas cercanas al Clan del Golfo, al paramilitarismo, al condenado por corrupción, Jorge Pretelt, y hasta pidió establecer si tiene algún vínculo con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien calificó como “investigado por delitos de lesa humanidad”.

Mientras el procurador recibió el apoyo de un grupo de 30 congresistas y de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el exministro Montealegre se fue quedando solo en el camino, a tal punto, que hasta el propio presidente Gustavo Petro le terminó pidiendo la renuncia. Ahora Montealegre y Eljach se verán las caras, pero con la justicia.