CLIMA EN COLOMBIA

Ideam alerta sobre el clima en Colombia durante esta semana: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre

De acuerdo con las proyecciones meteorológicas, el jueves y viernes serán días de contrastes.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de noviembre de 2025, 9:08 p. m.
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada entre el martes 18 de noviembre de 2025 y el viernes 21 de noviembre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada entre el martes 18 de noviembre de 2025 y el viernes 21 de noviembre de 2025 | Foto: Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentó el informe del clima para esta semana en Colombia.

Durante esta semana se prevé la persistencia de lluvias en las regiones Pacífica y Andina, al sur de la Orinoquia y en sectores dispersos de la Amazonia.

De acuerdo con las proyecciones meteorológicas, el jueves sería el día más lluvioso de la semana, con precipitaciones abundantes en sectores dispersos de la región Pacífica, el sur de la Caribe y el centro y norte de la Andina.

El viernes, por el contrario, sería el día con menor intensidad de lluvias en el país.

En Bogotá, se prevén lluvias de intensidad ligera a moderada, especialmente en horas de la tarde. La probabilidad de lluvias intensas se espera para las tardes del miércoles y jueves.

Martes 18 de noviembre

Para hoy aumenta la probabilidad de lluvias de moderada intensidad en las regiones Pacífica, Andina y Amazonia, mientras que en las regiones Caribe y Orinoquia predominarán condiciones mayormente secas.

La escala de colores indica la cantidad de
precipitación acumulada - Martes 18 de noviembre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada - Martes 18 de noviembre de 2025 | Foto: Ideam

Las precipitaciones más intensas se esperan en los departamentos de: Chocó, Cauca, Nariño y Antioquia, así como en zonas puntuales de Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Tolima y Amazonas.

De igual forma, también son probables lluvias esporádicas en Quindío, Risaralda, Caldas, Tolima, Huila, Valle del Cauca, Caquetá, Putumayo y Vaupés.

Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se espera cielo entre ligera y parcialmente nublado, con tiempo seco.

Miércoles 19 de noviembre

Se mantiene alta la probabilidad de lluvias de variada intensidad en la región Pacífica, el centro y norte de la Andina, el sur de la Caribe, así como en algunos sectores del norte de la Amazonía y sur de la Orinoquia.

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada - miércoles 19 de noviembre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada - miércoles 19 de noviembre de 2025 | Foto: Ideam

Precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas ocasionales podrían presentarse en Chocó, Cauca, Nariño, el sur de Sucre, y en sectores dispersos de Antioquia, Santander, Cundinamarca y el norte de Boyacá. También se prevén lluvias ocasionales en Córdoba, Sucre, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, el occidente de Tolima, Huila, Meta, el centro y sur de Guaviare, Vichada y sitios aislados de Guainía, Vaupés y Amazonas. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es probable tiempo seco, con cielo entre ligera y parcialmente cubierto.

Jueves 20 de noviembre

Se prevé la persistencia de condiciones lluviosas en el centro y occidente del país, mientras que hacia el oriente del territorio nacional se irán acentuando condiciones mayormente secas.

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada - jueves 20 de noviembre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada - jueves 20 de noviembre de 2025 | Foto: Ideam

Las lluvias más abundantes, con descargas eléctricas ocasionales, son probables en Chocó, Nariño, Bolívar, Cesar, Antioquia, Santander, Norte de Santander, el occidente de Tolima y el norte de Cundinamarca y Boyacá. También podrían presentarse precipitaciones ocasionales en Valle del Cauca, Cauca, el sur de Córdoba, el centro y sur de Sucre, Atlántico, Magdalena, el occidente de Huila, Meta y en puntos aislados de Guainía, Vaupés y Amazonas. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se pronostica cielo parcial a mayormente nublado, con alta probabilidad de precipitaciones acompañadas ocasionalmente por descargas eléctricas en toda la zona insular y marítima.

Viernes 21 de noviembre

Finalizando la semana laboral, se prevé una disminución significativa tanto en la ocurrencia como en la intensidad de las lluvias. Se esperan precipitaciones moderadas en algunos sectores de Chocó, Cauca, Nariño, el sur de Sucre, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Quindío, Caldas, Risaralda, el occidente de Tolima, Huila, Meta, Caquetá, Putumayo y en zonas aisladas de Guainía, Vaupés y Amazonas.

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada - viernes 20 de noviembre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada - viernes 21 de noviembre de 2025 | Foto: Ideam

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se prevé cielo entre parcial y mayormente nublado, con lluvias ocasionales.

Noticias relacionadas