Política
La estrategia que no le funcionó a Nicolás Petro Burgos durante la imputación de cargos
La Fiscalía General solicitará medida de aseguramiento en contra del exdiputado por el Atlántico.
Siga las noticias que marcan la agenda del país en Discover y manténgase al día

Para el próximo martes 2 de diciembre, a las 8:30 de la mañana, quedó fijada la audiencia en la que la Fiscalía General solicitará medida de aseguramiento en contra del exdiputado por el Atlántico Nicolás Petro Burgos, en el proceso penal que se le adelanta por su presunta participación en el desvío de contratos para favorecer a la Fundación Consciencia Social (Fucoso), en hechos registrados entre 2021 y 2022.
En dicha diligencia judicial, la fiscal Lucy Marcela Laborde advertirá que Petro Burgos representa un peligro para la comunidad y puede manipular la evidencia que se ha recolectado a lo largo de estos dos años, por lo que se hace necesaria una medida restrictiva de la libertad.
Para sustentar su petición, según se ha podido establecer, el ente investigador pondrá de presente el poder político que tenía Petro Burgos para el momento de los hechos en la Gobernación del Atlántico; así como el hecho que era el hijo del presidente electo, Gustavo Petro.
Con su actuar, Petro Burgos habría beneficiado a amigos y familiares de su entonces pareja sentimental, Daysuris del Carmen Vásquez, quien ya entregó información clave.
Juez le llamó la atención a la defensa de Nicolás Petro en el marco de la imputación de cargos por hechos de corrupción: "Es una falta de respeto". https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/13JU2AptFo
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 26, 2025
“No entendí la imputación”
Durante la accidentada audiencia que se realizó en la tarde del pasado miércoles, Nicolás Petro Burgos manifestó en repetidas oportunidades que no le había quedado clara la imputación hecha por la Fiscalía General.
Esto debido a que no se estableció, según él, de manera correcta la forma en que se presentó el peculado por apropiación, el monto del dinero que se habría desviado y cómo él habría intervenido para convencer a funcionarios públicos.
Debido a esto, el juez le permitió que presentara unas solicitudes de aclaración a la fiscal del caso. Sin embargo, debido a la manera en que fueron planteadas, el funcionario judicial le hizo un fuerte llamado de atención.
“Señora fiscal, con todo respeto, si usted misma ha tenido que revisar, corregir, aclarar y completar y modificar su imputación durante esta audiencia, ¿cómo puede pedirme a mí que decida hoy si me allano o no a unos cargos que ni usted ha formulado con estabilidad?”, le preguntó Petro Burgos a la fiscal.
Juez le llamó la atención a la defensa de Nicolás Petro en el marco de la imputación de cargos por hechos de corrupción: "Es una falta de respeto". https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/13JU2AptFo
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 26, 2025
Frente a esto, el juez lo interrumpió y aseveró que no iba a permitir ese tipo de preguntas: “No le voy a permitir esa pregunta porque no tiene nada que ver con la claridad de los hechos (...). Yo a usted gentilmente le permití que se explayara dejando unas aclaraciones que incluso no son propias de la audiencia de formulación de imputación, con la finalidad de ser garantista con usted, de que tuviese voz en esta audiencia”.
Para el juez de control de garantías, el procesado utilizó el espacio que se le dio para realizar “retórica” de los señalamientos hechos por el ente investigador.
“Esto no se trata de hacer un debate jurídico sobre la calificación jurídica, sino que usted sí entendió los hechos y la adecuación típica que corresponde. Así que, por favor, modulemos, reconozcamos la naturaleza y las preguntas que puede realizar. Esto no se me va a convertir en un debate sobre la calificación jurídica y la compatibilidad de la figura, porque entiendo que usted es abogado”, precisó.
La Fiscalía General le imputó los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, tráfico de influencias, falsedad en documento público y falsedad en documento privado.



