Nación
Las ciudades donde la ciudadanía aumentó las denuncias contra la extorsión, según la Policía
En algunas regiones del país se evidencia que los habitantes prefieren no denunciar por temor.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Policía Nacional entregó un informe donde se evidencia que hay una disminución generalizada en las denuncias sobre extorsión, sin que exista evidencia de que el delito esté desapareciendo.
Por esa razón, hay una preocupación en las autoridades ya que la ciudadanía estaría sintiendo temor de denunciar ante las intimidaciones de los delincuentes y prefieren evitar problemas.
En ese sentido está planteado que el Ejército, la Armada, la Policía, la Fiscalía y el Gaula, a través de líneas como la 147 y la 165, mantienen una invitación permanente a denunciar para poder combatir ese delito, judicializar a los responsables y evitar un mayor daño al tejido económico y social del país.
La preocupación está orientada al denominado subregistro, que es la comisión del delito de la extorsión pero que no es denunciado ante las autoridades para que se actué adecuadamente.
Aunque la tendencia en el país es que las denuncias en la mayoría de ciudades están bajando, tres capitales, Cartagena, Sincelejo y Tunja, reportan un aumento que las autoridades interpretan como una señal positiva de mayor confianza ciudadana y efectividad institucional.
Justamente estas tres capitales han sido reconocidas también por figurar entre las ciudades con menor tasa de homicidios.
Al margen de lo que pasa en esas tres ciudades la caída de las denuncias en más del 90 % de las capitales, según las cifras de la Policía, se demuestra que se deben fortalecer los canales de atención a la víctimas, los mecanismos de protección al denunciante y la comunicación entre la fuerza pública y las comunidades.
Las autoridades creen que muchas de las víctimas optan por el camino del silencio y el pago de la extorsión por temor a represalias o por la desconfianza en la capacidad institucional para garantizar su protección efectiva durante el proceso.
La interpretación correcta de las estadísticas debe ser la siguiente, según la Policía: “un aumento en las denuncias es un indicativo de mayor confianza ciudadana en sus instituciones, mientras que la caída de las mismas denota un incremento del miedo”.
El Ministerio de Defensa ha impulsado diferentes estrategias para luchar contra la extorsión y otro tipo de delitos con diferentes herramientas que se vienen aplicando en las regiones del país.