Judicial

Las pruebas de la Fiscalía contra el encargado de la logística del atentado al empresario Roberto Franco en el Parque de la 93

El pasado 26 de agosto, Pablo Andrés Pachón Gómez fue dejado en libertad por vencimiento de términos.

4 de septiembre de 2025, 11:06 a. m.
  El plan para asesinar a Hernán Roberto Franco estaba diseñado con cuidado. Sabían sus movimientos y el momento exacto para cometer el crimen.
El plan para asesinar a Hernán Roberto Franco estaba diseñado con cuidado.

Con un centenar de pruebas documentales y técnicas, la Fiscalía General busca demostrar la responsabilidad penal de Pablo Andrés Pachón Gómez, el hombre encargado, según la investigación, de hacer la logística del atentado contra el empresario y auditor Roberto Franco, atacado por un sicario cuando ingresaba a una oficina, ubicada en cercanías del exclusivo sector del Parque de la 93, Bogotá, en la mañana del 21 de febrero de 2024.

YouTube video player

En la audiencia preparatoria de juicio contra Pachón Gómez, el delegado del ente investigador indicó que las cámaras de seguridad del sector registraron al joven haciendo labores de inteligencia y logística para lograr el escape del sicario quien, sea dicho de paso, tenía calculados los tiempos de cierre de la puerta electrónica del garaje del edificio donde el empresario tenía una reunión en la que iba a presentar un informe de auditoría.

Entre las pruebas enunciadas por el fiscal de la Unidad de Vida, se destacan los fotogramas de las cámaras de seguridad del sector de la carrera 11 A con calle 93 A, que registraron el intento de huida del sicario y la reacción de las personas que se encontraban en el sector cuando escucharon los disparos.

Así como los informes forenses de los teléfonos celulares incautados al conductor de la motocicleta, Jean Karlo Bermúdez Camargo, condenado a 20 años de prisión después de reconocer, mediante un preacuerdo con la Fiscalía General, su participación en este plan sicarial.

“Seguimientos de las llamadas de los teléfonos”, señaló el fiscal al precisar que en las labores investigativas se encontró que, en los minutos previos al atentado, Carlos Andrés Pachón Gómez sostuvo una comunicación grupal con los partícipes en el atentado que acabó con la vida del empresario.

Hernán Roberto Franco fue atacado en el parqueadero de un edificio del Parque de la 93
Hernán Roberto Franco fue atacado en el parqueadero de un edificio del Parque de la 93 | Foto: SEMANA

Igualmente, se señala que fue la persona encargada de coordinar la entrega del arma al sicario y realizar toda la coordinación del escape. Debido a esto, la Fiscalía General acusó a Pachón Gómez por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas.

Para el fiscal, existen diferentes elementos de prueba que ubican al procesado al encontrarse con el sicario y la otra persona que estaba lista en un automóvil para participar en el plan de escape.

“Él se encontró en un sitio con una persona que disparó”, aclaró el delegado del ente investigador al detallar que el encuentro se realizó en la localidad de Suba.

Con otras pruebas técnicas, se “documentarán los momentos previos, durante y posteriores, al hecho punible” en los que tuvo activa participación Pachón Gómez en la planeación del atentado sicarial.

   El auditor Hernán Roberto Franco fue asesinado en la zona del parque de la 93 el mismo día que iba a presentar un explosivo informe que planteaba malos manejos y saqueos en la administración de la empresa El Arrozal.
El auditor Hernán Roberto Franco fue asesinado en la zona del parque de la 93 el mismo día que iba a presentar un explosivo informe que planteaba malos manejos y saqueos en la administración de la empresa El Arrozal. | Foto: Suministradas a Semana

Finalmente, se pidió tener como prueba las declaraciones de los agentes de Policía y de la Fiscalía que participaron en la recolección de pruebas e identificación de las personas que participaron en el plan criminal.

El pasado 26 de agosto, un juez de control de garantías ordenó la libertad de Pablo Andrés Pachón Gómez por vencimiento de términos.