Judicial

Las pruebas de la Fiscalía contra el séptimo capturado por el atentado al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay

Harold Barragán Ovalle fue detenido el pasado viernes.

2 de septiembre de 2025, 3:38 p. m.
Captura de Harold Daniel Barragán Ovalle, presunto implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Captura de Harold Daniel Barragán Ovalle, presunto implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay. | Foto: Captura de pantalla video Policía Nacional

Este martes, 2 de septiembre, la Fiscalía General le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado a Harold Barragán Ovalle.

En la audiencia, se mencionó que el joven tuvo una participación directa en los hechos que rodearon la planeación del atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, registrado el pasado 7 de junio mientras se encontraba en un acto político en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

YouTube video player

En la diligencia, la fiscal del caso indicó que Barragán Ovalle tuvo una participación clave en el reclutamiento del menor de 15 años que le disparó en dos oportunidades al dirigente político, mientras daba un discurso en el mencionado parque.

Las pruebas recolectadas indicaron que el joven, quien fue detenido el pasado viernes por agentes de la Policía, tenía graves antecedentes frente al reclutamiento de menores de edad para llevar a cabo actividades criminales, entre las que se encuentran venta de drogas y cobro de extorsiones.

Para la Fiscalía General, existe evidencia suficiente que vincula a Harold Daniel Barragán Ovalle con la organización criminal conocida como Plata o plomo, que habría participado en la respectiva planeación y ejecución del atentado sicarial.

“Esta estructura criminal ha estado operando aproximadamente desde el año 2023, teniendo como centro de operaciones la ciudad de Bogotá y con injerencia en varias ciudades del territorio colombiano. Tiene como finalidad la consumación de delitos como el concierto para delinquir, fabricación, tráfico, porte de armas de fuego, municiones, el uso de menores para la comisión de delitos y el homicidio selectivo; este último en la modalidad de sicariato”, señaló la fiscal durante la imputación.

Agregó: “Para llevar a cabo este crimen, se dispuso la utilización de un arma de fuego marca Glock tipo pistola de color negro, la cual fue modificada en sus características esenciales para causar mayor letalidad sin el permiso de autoridad competente para su porte, utilizando medios motorizados para el transporte de la misma. Además, se dispuso el uso de un menor de edad para accionarla, menor de edad que usted conocía previamente y a quien este le llamaba su ‘firma’, mote utilizado para denotar su rango superior respecto de las actividades criminales del menor infractor. Igualmente, el homicidio fue cometido por precio o promesa remuneratoria, disponiendo el pago de una suma determinada para cada participante en el hecho, de acuerdo a la calidad del aporte en el plan y condicionado a que se produjera el fallecimiento de la víctima”.

Adicionalmente, se cuenta con elementos materiales que indican que durante varios días tuvo una comunicación constante vía WhatsApp con los otros integrantes de la organización criminal que realizaban la logística para el atentado.

En varias videollamadas se estableció la forma en cómo debían llegar al lugar, los seguimientos que se harían para atentar contra la integridad física y personal del senador. Así como la ruta de escape.

“Estas llamadas, se dieron para coordinar los detalles del atentado, incluida la participación del menor de edad que dispararía el arma”, detalló la fiscal.

Durante la imputación de cargos, se fijó una agravante en la conducta de Barragán Ovalle, pues, el menor de edad reclutado resultó herido durante su intento de escape.

La defensa de Barragán Ovalle advirtió que, desde hace varias semanas, su cliente venía colaborando con la Fiscalía General, al entregar información sobre los hechos que rodearon la logística y puesta en marcha del atentado contra el congresista del Centro Democrático.

Debido a la gravedad de los hechos, la Fiscalía General le pedirá a un juez de control de garantías que dicte medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario contra Harold Barragán Ovalle.

Noticias relacionadas