Nación

“Me ha dejado abandonado”: el fuerte reclamo de soldado secuestrado al presidente Petro

Desde su cautiverio, el militar Jamerson Guachetá, envió una primera prueba de supervivencia desde la zona donde lo tienen secuestrado las disidencias de las Farc.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

2 de octubre de 2025, 11:52 p. m.
James Guachetá, es un soldado del Ejército secuestrado por las disidencias de las Farc.
Jamerson Guachetá, soldado del Ejército secuestrado por las disidencias de las Farc. | Foto: Api

El soldado del Ejército, Jamerson Guachetá, se encuentra secuestrado por las disidencias de las Farc que delinquen en el departamento del Cauca. Del uniformado poco se sabía hasta este 2 de octubre cuando se conoció una prueba de supervivencia.

En medio del mensaje que le envío a su familia, le lanzó una dura crítica al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez. El militar dijo que el gobierno lo dejó abandonado.

“Hago un llamado al gobierno nacional y al Ministerio de Defensa por el abandono, ya que no se ha visto ningún esfuerzo de poder llegar a algún acuerdo o de que haya garantía de seguridad para mi liberación, por eso le pido a mi familia que todo depende de ellos para que puedan gestionar mi liberación, ya que por parte del gobierno se me deja abandonado” denunció el militar.

El secuestro del soldado se conoció el pasado 25 de julio, indicándose por parte del Ejército que “según las primeras informaciones, el soldado se encontraba en periodo de descanso y se desplazaba aproximadamente a las dos de la mañana en un vehículo tipo chiva hacia su unidad militar para realizar la presentación correspondiente, cuando fue obligado a descender del automotor por sujetos armados en el sector El Dinde, de este municipio".

Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, líder de las disidencias de las Farc.
Las disidencias de alias Iván Mordisco tienen secuestrado a militar en el Cauca. | Foto: AFP

Desde la institución militar se informó además en su momento que “una vez conocidos los hechos, se activaron los protocolos establecidos en coordinación con el Gaula Militar Cauca, la Policía Nacional y demás autoridades competentes, con el fin de adelantar las operaciones de búsqueda que permitan lograr el pronto regreso con vida y en buen estado de salud de nuestro soldado”.

Es de anotar que en la actualidad se encuentran secuestrados dos policías, dos agentes del CTI y cuatro militares. Los grupos armados que han ejecutado los secuestros contra los uniformados son el ELN y las disidencias de las Farc.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, recientemente hizo una grave revelación al indicar que varios de los secuestrados estaban en Venezuela.

“Cinco uniformados aún permanecen secuestrados, tres miembros de nuestro Ejército Nacional y dos integrantes de nuestra Policía Nacional”, señaló el titular de la cartera de defensa.

“De dos soldados en el Catatumbo, tenemos información de que estarían en Venezuela, secuestrados por el cartel del ELN; dos policías, en Arauca, que también fueron movidos a Venezuela, también secuestrados por el cartel del ELN, y un soldado en el Cauca, cuyo perpetrador fueron las disidencias criminales de alias Mordisco”, dijo en su momento el ministro Sánchez.