Nación
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, descartó la salida del general Huertas, tras escándalo con disidencias de Calarcá
El general Huertas es el actual jefe de personal del Ejército.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Gobierno Petro cerró filas en torno al general Juan Miguel Huertas, salpicado con presuntos vínculos con las disidencias de las Farc de alias Calarcá.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que se tomarán decisiones contra el oficial solamente si hay una condena.
“Cuando se compruebe que ha sido culpable con la investigación que se haga, se tomarán las acciones a las que haya lugar de acuerdo a ese nivel, pero en este momento estamos investigando”, dijo el Ministro de Defensa.
El presidente Gustavo Petro también defendió al general Huertas de los señalamientos de sus nexos con las disidencias de las Farc, como lo reveló Noticias Caracol.
El general Huertas fue retirado del Ejército en el gobierno de Iván Duque. Luego de su salida, el oficial en retiro se subió al bus de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Para este 2025, y pese a varias alertas contra el general Huertas, como su proceso activo en la Justicia Especial para la Paz por un caso de falso positivo, el presidente Petro ordenó que fuera reintegrado a la fuerza.
El exministro de Defensa, Diego Molano, le dijo a SEMANA que Huertas había sido retirado porque el gobierno Duque había perdido la confianza en él.

En este caso, en particular, fue por información de inteligencia, contrainteligencia, también fue por desempeño y de lealtad con la patria y con los intereses y objetivos del gobierno”, explicó el exministro Molano.
Asimismo indicó que: “El general tiene hoy una demanda contra el Estado colombiano por ese retiro, por eso es importante señalar que se hizo a discrecionalidad del presidente de la República por la información de inteligencia y contrainteligencia que valoraba, pues los resultados, los intereses que tenía la administración del presidente Duque de tener personas que tuvieran lealtad con el país”.
Huertas se pronunció ante los señalamientos de supuestos nexos con las disidencias: “Niego rotundamente cualquier vínculo, colaboración, acercamiento, acuerdo o relación con estructuras de las disidencias de las Farc, ni con ningún otro grupo armado organizado al margen de la ley”.
A través de un comunicado el oficial dijo que “las afirmaciones divulgadas, supuestamente basadas en ‘archivos’ incautados a aliasCalarcá, carecen de soporte verificable, no han sido validadas por autoridad competente y constituyen una fabricación malintencionada que busca afectar mi honor, mi nombre, mi integridad y mi trayectoria profesional”.
