NACIÓN

Ministro Pedro Sánchez sobre funcionarios secuestrados: “Si ELN tiene algo de sentido humano, lo mejor que puede hacer es liberarlos”

El alto funcionario cuestionó la “revolución” del grupo guerrillero. “No cederemos al chantaje ni a la intimidación”, aseguró tras la amenaza del grupo de “enjuiciarlos”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 11:28 a. m.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que sí se debe mantener la cooperación con Estados Unidos.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA

“El secuestro no es un acto político. Es un crimen”, esto dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. “A pesar del dolor y la incertidumbre del secuestro, las familias de nuestros héroes no están solas y mantendremos la esperanza. Todo el Estado está con ustedes”, aseguró el jefe de la cartera de Defensa.

“Si el ELN tiene algo de sentido humano, lo mejor que puede hacer es liberarlos. Es más, tienen la oportunidad de desmovilizarse, háganlo, su familia también los espera”, agregó.

Luego, cuestionó el sentido de revolución del grupo insurgente ante estos actos: “No entiendo qué hay de revolucionario secuestrar. No entiendo qué hay de revolucionario llevar sufrimiento a los hijos e hijas de nuestros policías y funcionarios del CTI. No entiendo qué de revolucionario tiene evitar que se le lleve paz, salud, educación y trabajo digno a la gente de Arauca”.

El alto funcionario se refiere al plagio de Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación. Ambos fueron secuestrados el 8 de mayo de 2025 en Fortul, Arauca.

Revelan pruebas de supervivencia de los agentes del CTI secuestrados por el ELN

También fueron secuestrados en ese departamento, el pasado 20 de julio, el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza.

   El ELN tiene presencia en la mayoría de municipios del Chocó. Con este paro armado, pretenden frenar el avance del Clan del Golfo y otros grupos al margen de la ley. Istmina es una de las ciudades más afectadas.
“No entiendo qué hay de revolucionario secuestrar. No entiendo qué hay de revolucionario llevar sufrimiento a los hijos e hijas de nuestros policías y funcionarios del CTI", dijo Sánchez. | Foto: afp

“En ejercicio de nuestra juridicidad de fuerza insurgente, comunicamos que al frente de guerra oriental comandante en jefe Manuel Castaño, desde hace varias semanas, hemos propuesto un canje de prisioneros, pero agotadas la gestiones para una solución amigable y negociada con el Gobierno y la Fiscalía, hemos resuelto…”, señaló el comunicado del ELN.

“A diferencia del régimen que aplica una justicia desproporcionada, brutal y punitiva contra el ELN y los luchadores sociales, el ELN se orienta hacia una justicia diferenciada a los operadores y preserva la vida. Seguimos en disposición de acuerdos humanitarios en el caso de los prisioneros”, dijo el grupo armado ilegal en esa comunicación.

Me encuentro preocupado por la situación en la cual estoy (…) Tengo problemas de salud, soy hipertenso, tengo un problema de vesícula y necesito, por favor, que ustedes nos colaboren para salir de esta situación”, dijo uno de los funcionarios del CTI, Jesús Antonio Pacheco Oviedo.

“Llevamos tres meses y no se ha podido llegar a un acuerdo. Le solicitamos encarecidamente realizar algún tipo de acuerdo para poder retornar a nuestros hogares. Trabajamos para el Gobierno nacional, (…) necesitamos regresar a nuestro hogar”, agregó Frankesley Hoyos Murcia.