Nación
“No es cierto”: Fiscalía le responde a la jueza del caso contra alias Satanás, cabecilla del Tren de Aragua
El ente acusador aseguró que contestó los requerimientos de la jueza y que solo en una oportunidad pidió aplazamiento.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


La jueza primera especializada de Bogotá, que adelanta el caso en contra de José Manuel Sulbarán, alias Satanás, cabecilla del Tren de Aragua, hizo graves denuncias por lo que consideró un “abandono” de la Fiscalía en el proceso.
Advirtió que fueron más de cien audiencias sin la participación del ente acusador.
La Fiscalía aseguró, en diálogo con SEMANA, que no son del todo ciertas las denuncias de la jueza, tras insistir en que el fiscal a cargo del proceso ha estado pendiente de las diligencias y solo en una oportunidad los aplazamientos fueron atribuidos al ente acusador, como consta en los registros que se llevan en la propia judicatura.

“Verificado el proceso en contra de José Manuel Vera Sulbarán, alias Satanás, en la plataforma de anotaciones de la Rama Judicial y en el sistema misional Fiscalía General de la Nación SPOA, en los registros se evidencia un aplazamiento por parte de la Fiscalía, el 17 de junio de 2024, en razón al cambio de fiscal”, dijo la Fiscalía.
El ente acusador incluso aseguró que muchos aplazamientos y suspensiones a lo largo de este proceso fueron solicitudes de las otras partes en la actuación, como la defensa, el procesado y hasta el Inpec, en materia de traslados. Aunque anticipan que no entienden de dónde salen las cien audiencias que señala la jueza.
“No es cierto que se haya abandonado el caso; la Dirección Seccional siempre ha garantizado la titularidad de un fiscal en el despacho en el que se encuentra asignada la investigación… Los demás aplazamientos que registran son atribuibles a la Rama Judicial, defensor, al procesado y al Inpec”, señaló la Fiscalía.
Las denuncias de la jueza son muy graves. En audiencias, la judicatura advirtió que la Fiscalía dejó “abandonado” el proceso y que, en reiteradas oportunidades, se comunicó con las directivas de la Fiscalía, incluso con la fiscal Luz Adriana Camargo, pero no recibieron respuestas, más allá de la reiteración de que hay un fiscal designado.
A esa afirmación la Fiscalía también respondió y asegura que la delegada de seguridad territorial, Deicy Jaramillo, remitió las solicitudes de la jueza al director seccional de fiscalías en Bogotá y de allí salió una respuesta clara con respecto a la titularidad de la investigación y el fiscal que está a cargo del proceso.
“La delegada para la Seguridad Territorial recibió una solicitud el 11 de septiembre de 2025, petición que fue trasladada de manera inmediata a la Dirección Seccional Bogotá, por ser el superior jerárquico del fiscal que asume el conocimiento de la investigación… De la misma manera, se ha dado respuesta oportuna a las comunicaciones emitidas por el Juzgado 01 especializado de Bogotá”, señaló el ente acusador.

La Fiscalía advirtió que, aun después de explicar las razones que contradicen las denuncias de la jueza, compulsaron copias para adelantar las investigaciones del caso en contra del fiscal a cargo de la investigación.