Nación
Nuevo temblor en Colombia sacude el área de influencia del volcán Nevado del Huila este martes 25 de noviembre
Las autoridades monitorean la actividad sísmica en el país.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Vuelve a temblar en Colombia, así lo reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC), entidad encargada de monitorear la actividad sísmica en el país de manera constante.
El más reciente sismo se registró sobre las 2:15 p. m. de este martes, 25 de noviembre, el cual fue localizado a 27 kilómetros del municipio de Toribio, en el departamento del Cauca.
De acuerdo con la entidad, este movimiento telúrico tuvo como epicentro el municipio de Páez (Belalcázar) en la misma región caucana, y se percibió en el área de influencia del volcán Nevado del Huila.
La magnitud de este temblor fue de 3,4 con una profundidad de cero kilómetros. Además de una latitud de 2,93 y una longitud de -76,03.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-11-25, 14:15 hora local Magnitud 3.4, Profundidad 0 km, Páez (Belalcázar) - Cauca, Colombia - Area de ... ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/Hqf5VUAT9W
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 25, 2025
Ante esta actividad sísmica, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que, hasta el momento, no se han reportado situaciones de emergencia relacionadas con el sismo de este martes, aunque los organismos de socorro permanecen en estado de alerta.
Por su parte, el Servicio Geológico Colombiano reiteró el llamado a la ciudadanía para mantener medidas de prevención y estar preparada ante posibles emergencias derivadas de fenómenos naturales como los sismos.

“Cuando la Tierra se mueve, nuestro trabajo garantiza información oportuna para orientar la toma de decisiones y proteger a las personas frente a emergencias derivadas de amenazas de origen geológico”, detalló el SGC en redes sociales.
La entidad mantiene el monitoreo permanente de la actividad sísmica en las zonas registradas y en otras regiones del país, donde también se han registrado temblores en los últimos días.

