Nación
“Por instrucción del ministro, debemos pasar la renuncia”: el mensaje que recibieron en MinJusticia tras la llegada de Andrés Idárraga
El exsecretario de Transparencia fue encargado de esa cartera tras la decisión de César Julio Valencia Copete de declinar el ofrecimiento del presidente por motivos de salud.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Ministerio de Justicia había estado en una especie de limbo desde que se precipitó la salida de Eduardo Montealegre. Como reveló SEMANA en su momento, el presidente Petro le pidió la renuncia a quien hasta entonces había sido el arquitecto de alguna de las propuestas más polémicas del primer mandatario, comenzando por la asamblea nacional constituyente.
El primer mandatario le ofreció el cargo, en medio de las tensiones que existen con las altas cortes, a un exmagistrado, César Julio Valencia Copete, quien declinó hace unos días por motivos de salud.
Petro publicó entonces un trino en el que aseguró que no eran otras la razones de esa decisión. “Lamento que el examen médico hecho al doctor Valencia Copete no le permita trabajar en el Gobierno, a su pesar y al mío. El doctor Copete fue condecorado en mi gobierno con la Cruz de Boyacá por su majestuosa tarea al frente de la Corte Suprema de Justicia, investigando a fondo la gobernanza paramilitar”, aseguró.

Y acto seguido, la Casa de Nariño informó que había designado al secretario de la Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, como ministro de Justicia encargado.
Este viernes, apenas un día después de que se diera esa noticia, SEMANA conoció los correos y chats laborales que recibieron los funcionarios directivos del ministerio en el que les pidieron que oficializaran su renuncia protocolaria.
Uno de esos mensajes llegó por WhatsApp y dice: “Buena noche compañeros, por instrucción del ministro, debemos pasar la renuncia protocolaria el día de mañana a Gestión Humana. Agradezco su colaboración, en un rato les envío la solicitud formal vía correo electrónico”.

Y el otro llegó al correo el jueves, 20 de noviembre, a 8:41 p. m. y dice así: “Apreciados, buena noche: En primer lugar, me disculpo por la hora en la que envío el presente correo. Atendiendo a las instrucciones recibidas el día de hoy por el doctor Andrés Idágarra Franco, en su calidad de ministro de Justicia y del Derecho (e), me dirijo a ustedes respetuosamente para solicitarles la presentación el día de mañana de las renuncias protocolarias a los cargos de libre nombramiento y remoción que cada uno de nosotros ocupa, atendiendo desde luego las particularidades de cada caso, esto es, Encargos, Comisiones y demás. Agradezco dirigir las mismas a la Coordinación del Grupo de Talento Humano del Ministerio”.
Aunque las renuncias protocolarias suelen ser algo procedimental, en muchos altos cargos sorprende la velocidad con la cual llegó esa petición, apenas unas horas después de que fuera anunciado el nombramiento. El hecho también llama la atención teniendo en cuenta que no existe hoy un ministro en propiedad, que sería el que debería llegar a hacer los cambios pertinentes.
Sin embargo, no se descarta tampoco que Idárraga se quede en el cargo.


