Cauca
Se conoce video del secuestro del hijo del exalcalde de Miranda, Cauca
Este nuevo hecho de inseguridad atemoriza a la comunidad y pone en alerta a las autoridades ante la presencia de grupos criminales.


Samuel Londoño Escobar, quien es el hijo del gerente de la licorera del Cauca y exalcalde del municipio de Miranda, Samuel Londoño Ortega, fue secuestrado en las últimas horas.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el secuestro contra el joven de 17 años se registró sobre las 6:30 de la tarde del martes 2 de septiembre. Un video reveló el flagelo.
Escobar se movilizaba con otras dos personas en una moto cuando fueron interceptados por varios sujetos a la altura de la estación de servicio Terpel, vía Miranda, (Cauca) – Florida, (Valle).

Los desconocidos que se movilizaban en un Nissan de color gris se llevaron a Samuel, quien es considerado un líder político juvenil al ser integrante de Juventudes Liberales.
Sin embargo, el video conocido por el medio digital Proclama del Pacífico es el principal material que analizan las autoridades para determinar quienes son los responsables de este secuestro, que mantiene consternada a la población.
“Es muy triste lo ocurrido en el territorio. A pesar del ‘plan candado’ de las autoridades en el municipio de Florida, en el Valle, no se logró dar con su paradero, posiblemente, porque los delincuentes se habrían dirigido hacia la cordillera”, mencionó Walter Zúñiga Barona, alcalde de Miranda.
#EnVideo Así fue el s3cuestr0 del menor de edad en Miranda, Cauca
— Proclama del Pacífico (@Proclama) September 3, 2025
🚨 #Alerta | En Miranda, norte del Cauca, fue secu3strad0 Samuel Antonio Londoño Escobar, hijo de 17 años del exalcalde y actual gerente de la Industria Licorera del Cauca.
El joven salió de su casa vestido con… pic.twitter.com/uAjt4Hu9vh
Este nuevo hecho de inseguridad atemoriza a la comunidad y pone en alerta a las autoridades ante la presencia de grupos criminales que delinquen en la zona, como las disidencias de las Farc, estructura Jaime Martínez y el frente Yair Bermúdez.
“No es solo Samuel: son los más de 600 jóvenes reclutados por las disidencias, son los niños y niñas que no acceden a la educación por la violencia, son los adolescentes que dejan las aulas atraídos por las economías ilegales. Llevamos meses denunciando el atropello y las hostilidades a la sociedad Caucana. Hoy, exigimos respeto por la vida y la libertad de Samuel, y por la de todos los niños, niñas y adolescentes que sufren la violencia y la indiferencia de un Estado que no les brinda garantías mínimas", dijo Óscar Campo, representante a la Cámara por el departamento del Cauca y exgobernador del Cauca.