Regiones
Cuatro niños intoxicados en Soledad, Atlántico, tras ingerir alimentos, al parecer, vencidos
Las autoridades de salud se encuentran al frente de las investigaciones.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Este viernes, 26 de septiembre, se conoció la intoxicación de al menos cuatro menores de edad en Soledad, Atlántico, cuando habrían ingerido alimentos que estaban vencidos. Desde la alcaldía de esta población señalaron que, tras conocer el caso, activaron todos los protocolos necesarios para la atención de los afectados.
“Los niños, cuyas edades oscilan entre los 5 y 10 años, fueron atendidos en la emergencia del Centro de Salud Las Misericordias de la Urbanización La Central y remitidos esta madrugada a un mayor nivel de complejidad”, explicaron desde la Alcaldía de Soledad por medio de un comunicado de prensa.

Se conoció que esta emergencia se registró sobre a la medianoche, con posterior remisión a un centro hospitalario pediátrico de mayor complejidad.
“Se cumplió esta madrugada con estricta indicación de la necesidad de realizar estudios toxicológicos que indiquen la causa del cuadro clínico registrado”, aseguraron.
Entretanto, Edinson Barrera, secretario de Salud de Soledad, sostuvo que esperan en las próximas horas tener certeza sobre cuál fue el alimento que les provocó esta intoxicación.
“Esperamos la pronta recuperación de la salud de los cuatro menores de edad intoxicados por ingerir alimentos, al parecer, en estado de vencimiento y que se conozca, en las próximas horas, qué tipo de alimentos o sustancia provocó el cuadro de ETA (enfermedad transmitida por alimentos), quienes se encontraban bajo la custodia de una cuidadora en el barrio La Central”, dijo el funcionario.
Esta nueva intoxicación se da en medio del consumo masivo de licor adulterado en el sector de El Boliche, en el Centro de Barranquilla, donde 11 personas han muerto por la intoxicación, mientras que al menos 10 más permanecen en centros asistenciales de la ciudad por las afectaciones en su salud.
“Los pacientes atendidos presentaron síntomas como dificultad respiratoria, mareos, dolor abdominal y alteración del estado de conciencia, entre otros; por lo cual se procedió a tomar muestras de laboratorio”, explicó Stephanie Araujo Blanco, secretaria de Salud de Barranquilla.