Home

Bogotá

Artículo

Nuevas medidas en Bogotá
El pico y placa en Bogotá termina a las 9:00 de la noche. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Nación

Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 3 de octubre

En la jornada de este martes se mantienen los horarios de 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.

Redacción Semana
3 de octubre de 2023

En Bogotá, la capital colombiana, la restricción por pico y placa ha sido una medida efectiva en la lucha contra el caos vehicular, al mismo tiempo que busca contribuir con el medio ambiente. Con el Decreto 003, desde el 10 de enero, se modificó el pico y placa para vehículos particulares en la capital del país. A pesar de ello, se mantienen los horarios, que son de 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.

En dicho decreto se establece que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 tendrán restricción los días pares y los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 estarán restringidos los días impares.

Movilidad en Bogotá en la primera semana de pico y placa todo el dia NQS 
Bogotá enero 12 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Movilidad en Bogotá en la primera semana de pico y placa todo el dia | Foto: Guillermo Torres /Semana

Así las cosas, el pico y placa que rige para este martes, 3 de octubre, es para los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. En cuanto a los taxis, la Secretaría Distrital de Movilidad indicó que el pico y placa aplica este martes para los vehículos amarillos con placa terminada en 9 y 0. En este caso, el horario comienza desde las 5:30 a. m. y va hasta las 9:00 p. m.

Los usuarios que quieran ser exentos del pico y placa pueden registrarse en la página de la Secretaría de Movilidad y conocer acerca del pico y placa solidario, la modalidad con la que se puede pagar para usar el vehículo sin ninguna restricción, según la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Vale recordar que, a finales de 2022, la Secretaría Distrital de Movilidad había anunciado que el pico y placa en Bogotá iba a cambiar a partir de enero y hasta el mes de abril, rotando placas cada tres meses, pero al final hubo modificaciones, quedando finalmente como se anunció anteriormente.

Movilidad en Bogotá en la primera semana de pico y placa todo el dia NQS 
Bogotá enero 12 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Movilidad en Bogotá en la primera semana de pico y placa todo el dia | Foto: Guillermo Torres /Semana

Es decir, el pico y placa que comenzó el 10 de enero quedará así indefinidamente hasta que se decidan hacer nuevos cambios. Lo que no varía es el horario del pico y placa, el cual seguirá siendo extendido y aplicará de lunes a viernes.

Multa por no cumplir con el pico y placa

El pico y placa es una norma de obligatorio cumplimiento. En ese orden de ideas, no acatar la medida conlleva sanciones.

De acuerdo con la normativa, circular por las zonas restringidas o durante las horas prohibidas deriva en una multa de hasta 580.000 pesos. Según precisa el Código Nacional de Tránsito, el incumplimiento del pico y placa acarrea una sanción de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.

Adicionalmente, el vehículo del infractor, ya sea carro o moto, será inmovilizado. En tal virtud, al valor de la multa se le suman lo correspondiente al servicio de grúa y el tiempo que dure en patios.

Mejoró la velocidad promedio de los corredores viales en Bogotá con el nuevo pico y placa.
Mejoró la velocidad promedio de los corredores viales en Bogotá con el nuevo pico y placa. | Foto: Secretaría de Movilidad

Medidas de movilidad que rigen en este 2023