Nación

Atención: protestas en la avenida El Dorado afectan la movilidad; estaciones de TransMilenio fueron cerradas

Nuevas protestas han colapsado la movilidad en ciertos puntos de Bogotá.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

13 de febrero de 2024, 11:20 p. m.
La situación ha provocado afectación en algunas estaciones de TransMilenio.
La situación ha provocado afectación en algunas estaciones de TransMilenio. | Foto: Secretaría de Movilidad

En la tarde de este martes, 13 de febrero, se presentó en Bogotá una nueva manifestación que ha generado afectación vial en distintos puntos de la ciudad. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Movilidad, la situación se registra en la calle 26 (avda. Dorado) con carrera 33, en sentido oriente-occidente.

La entidad confirmó que varias personas protestan en esta parte de la capital del país, lo que ha obligado a las autoridades de tránsito a hacer un cierre vial, por lo que la ruta sugerida para los conductores es la carrera 40 al sur. Los agentes de Tránsito están en el punto regulando el tráfico.

La manifestación ha ocasionado complicaciones en la movilidad de la ciudad.
La manifestación ha ocasionado complicaciones en la movilidad de la ciudad. | Foto: Secretaría de Movilidad

La manifestación también ha generado afectación de algunas estaciones de TransMilenio, que se han visto obligadas a dejar de prestar servicio debido a que los buses no podían trasladarse para recoger y dejar pasajeros. Según información oficial, las estaciones Ciudad Universitaria - Lotería de Bogotá y Recinto Ferial estuvieron cerradas por más de 20 minutos, pero se lograron reabrir después de que los marchantes terminaran de pasar por esta zona.

“Trabajamos para recuperar las frecuencias en el servicio”, informó TransMilenio.

Las autoridades confirmaron que la manifestación inició hacia las 3:00 de la tarde de este martes, específicamente en la calle 26 con carrera 36. Los protestantes han ido avanzando conforme pasan los minutos, pero hasta el momento se desconoce cuál será su lugar de destino, por lo que la Secretaría de Movilidad, los agntes de Tránsito y la Policía realizan el acompañamiento correspondiente para garantizar que no se vea tan afectada la movilidad.

Escalofriante hallazgo en Bogotá: un cuerpo fue descubierto en una carreta, en el barrio 7 de Agosto

La comunidad pide justicia por el crimen del joven ingeniero.
El CTI de la Fiscalía hizo el levantamiento del cuerpo. | Foto: Colprensa

Un escalofriante descubrimiento de las autoridades puso en vilo a la comunidad del barrio Siete de Agosto, en zona céntrica de la ciudad. Un cuerpo dentro de una carreta fue hallado por los uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá que acudieron al llamado de los vecinos, quienes se alarmaron luego de ver un extraño bulto en el improvisado vehículo.

La presencia conjunta de la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía confirmó el hallazgo del cuerpo en la carreta. “La comunidad informa que se encuentra un cuerpo sin vida en una carreta. Inmediatamente, llega la patrulla del sector, verifica y encuentra el cuerpo sin vida”, aseguró el teniente coronel José Bernal, oficial de Guarnición de la Policía de Bogotá, a City Noticias.

El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía se desplegó en la escena para iniciar la inspección técnica del cadáver, mientras se llevan a cabo investigaciones adicionales para obtener pistas sobre la procedencia del cuerpo y las circunstancias que desencadenaron su deceso.

Se están realizando las labores de vecindario para verificar si hay videos de cámaras de seguridad o algún testigo que nos pueda indicar de donde salió el cuerpo y cómo llegó a este lugar”, agregó el oficial Bernal.

Según las autoridades, el individuo encontrado no presentaba signos de violencia, lo que agrega una capa adicional de misterio al caso. El levantamiento fue llevado a cabo por el CTI, y el cadáver fue trasladado a Medicina Legal para una evaluación más detallada.

Aunque este caso parece diferir de los anteriores encontrados en las calles de Bogotá –los conocidos como embolsados–, las autoridades señalan que la mayoría de los casos anteriores están relacionados con conflictos entre bandas delictivas. Sin embargo, este último incidente plantea interrogantes distintas que requieren una investigación minuciosa.