Home

Bogotá

Artículo

Esta fue la bandera de la guerrilla del ELN que apareció en San Cristóbal, al sur de Bogotá.
Esta fue la bandera de la guerrilla del ELN que apareció en San Cristóbal, al sur de Bogotá. | Foto: Secretaría de Seguridad

Bogotá

Bandera y panfletos del ELN causaron zozobra en San Cristóbal, al sur de Bogotá

En el lugar donde fue encontrada la bandera también fue abandonada una caja con los panfletos, por lo que la Policía tuvo que hacer presencia para descartar que hubiera explosivos.

10 de abril de 2023

Verdaderos momentos de tensión y de zozobra vivieron este lunes 10 de abril los habitantes del sector de Amapola, en la localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá, tras la aparición de una bandera y centenares de panfletos de la guerrilla del ELN, lo que afectó por completo la tranquilidad de esta zona de la ciudad.

De hecho, la aparición de esta bandera y de una caja sospechosa en medio de un puente, obligaron a la presencia inmediata de la Policía Metropolitana de Bogotá para indagar si había presencia de explosivos.

“Siendo las 6:20 horas de hoy lunes, habitantes del sector Amapola de la localidad de San Cristóbal, al sur de la ciudad, reportaron el hallazgo de una caja sospechosa en vía pública, ante lo cual fue necesaria la intervención policial especializada mediante el protocolo de verificación a elementos sospechosos”, informó la Policía de Bogotá en un principio.

Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá descartaron la presencia de explosivos.
Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá descartaron la presencia de explosivos. | Foto: Secretaría de Seguridad

En este contexto, el grupo técnico antiexplosivos de la seccional de investigación criminal de la Mebog descartó la presencia de explosivos. “No obstante, en el lugar se encontró una bandera de colores rojo y negro, con las letras ELN estampadas en color blanco; así mismo, unos panfletos que harían alusión a un grupo armado ilegal”, confirmó la Policía.

Tras lo sucedido, la Policía Metropolitana de Bogotá dispuso de actividades investigativas especializadas, a fin de determinar con precisión la alusión de la bandera y el origen de los panfletos. A pesar de este hecho, la Policía señaló que de acuerdo a la información judicial y de inteligencia disponible, la capital del país no tiene presencia física de grupos armados organizados.

La Secretaría Distrital de Seguridad también se pronunció frente a este alarmente hecho e indicó que acompañará la investigación para dar con los responsables.

ELN le echa la culpa al Gobierno por la masacre de los nueve militares en el Catatumbo: “eran reclutas inexpertos”

Luego del atroz ataque contra miembros del Ejército en Norte de Santander, donde masacraron, prácticamente en estado de indefensión, a nueve soldados, el ELN ha tratado de buscar cualquier tipo de excusa para justificar un ataque de este tipo, pero cada explicación termina siendo más cínica y descarada que la anterior.

Los hechos, según se pudo establecer, ocurrieron pasadas las 3:00 a. m. del 29 de abril, mientras los hombres adscritos a la Segunda División del Ejército descansaban en la zona de alta conflictividad, pues en la zona región operan no solo el ELN, sino también las disidencias de las Farc de Iván Márquez, conocidas como la Segunda Marquetalia y las de Iván Mordisco, llamadas Estado Mayor.

Varios gobernadores del departamento de Arauca han sido investigaos por sus posibles nexos con el grupo ilegal del ELN.
Las actuaciones del ELN siembran dudas en los colombianos sobre los reales propósitos de esta organización | Foto: A.P.I.

Este ataque ha sido rechazado por todos los sectores sin importar la línea ideológica, pero el grupo guerrillero, sin entrar en razón, sigue lanzando justificaciones al aire. Una de las más absurdas, sin duda, fue la entregada este lunes, en el editorial de la Revista Insurrección, medio de comunicación del Comando Central del ELN.

En el texto, los elenos aseguran que estos hechos “nuevamente exponen a la luz el perverso enfoque que tiene la doctrina de seguridad y como está al servicio de los intereses transnacionales y no de todos los colombianos”.

El grupo guerrillero justifica, además, este ataque en que los soldados asesinados “tenían como función velar por la seguridad de una empresa privada, es decir, el Estado al servicio del interés particular de los emporios del sector de los hidrocarburos”.

Uno de los artefactos explosivos habría caído cerca al casino de oficiales en donde habría quedado herido, sin gravedad, un oficial del Ejército.
El ataque del ELN dejó nueve soldados muertos. Imagen de referencia. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Y posteriormente, responsabilizan de lo sucedido a la administración de Gustavo Petro por enviar a jóvenes que prestan su servicio militar a zonas de guerra.

“Por otro lado, 7 de los fallecidos estaban prestando su servicio militar, por tanto, eran reclutas inexpertos llevados a una clara línea de confrontación, contrario a lo que dijo Petro tiempo atrás”.

Desde que inició el proceso de negociación con el Gobierno, el ELN no parece tener más que un propósito: torpedear el proceso, con sus ataques criminales, sus constantes críticas a la administración de Gustavo Petro y sus declaraciones altisonantes que siembran dudas en los colombianos sobre los reales propósitos de esta organización.