Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán se pronuncia tras decisión del Consejo de Estado que ratifica la nulidad en su elección como alcalde de Bucaramanga

El político santandereano pidió replantear el debate de la doble militancia.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

18 de septiembre de 2025, 11:58 p. m.
Jaime Andrés Beltrán se pronunció sobre la decisión del Consejo de Estado que ratifica la nulidad de su elección como alcalde de Bucaramanga.
Jaime Andrés Beltrán se pronunció sobre la decisión del Consejo de Estado que ratifica la nulidad de su elección como alcalde de Bucaramanga. | Foto: Tomado de video

El Consejo de Estado negó este jueves, 18 de septiembre, una recusación solicitada por Jaime Andrés Beltrán en la decisión que declaró nula su elección como alcalde de Bucaramanga, por lo que este tendrá que dejar el cargo para dar paso a unas elecciones atípicas que permitan elegir un nuevo o nueva alcaldesa.

Tras conocer la noticia, Beltrán se pronunció en una transmisión en vivo en sus redes sociales.

En ese espacio, aprovechó para agradecer a los bumangueses, dijo que respeta la decisión, pero llamó a “replantear el debate de la doble militancia”, situación que a la postre lo sacó del cargo.

“Quiero informarle a todos los bumangueses que en las últimas horas el Consejo de Estado dejó en firme la anulación de mi elección como alcalde de Bucaramanga. Más de 92.000 bumangueses votaron para que Jaime Andrés fuera alcalde, pero el Consejo de Estado en segunda instancia determinó que esa elección debía ser anulada”, dijo.

“Es importante aclarar que lo que el Consejo de Estado determina es que la elección no existió, pero en ningún momento, como algunos lo han hecho creer, es una destitución o una inhabilidad y mucho menos una sanción por actos de corrupción”, explicó el exalcalde.

Semana por Colombia
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

“Yo quiero dejar claro algo: es que soy muy respetuoso de las decisiones de las cortes porque soy garantista de la institucionalidad y del respeto a las diferencias de cada una de las cortes, pero también, de acuerdo a las diferentes voces de expertos, tenemos que replantear el debate de la doble militancia porque, para algunos, puede ser una sanción exagerada; para otros, una persecución, o para muchos, la vulneración del derecho a elegir y ser elegido”, expresó.

En su pronunciamiento de casi tres minutos, Beltrán aseguró: “No nos podemos quedar en este lugar y tenemos que seguir avanzando porque la ciudad no puede parar y mucho menos retroceder, y en ese camino, tengo que agradecerle a las miles y miles de familias el apoyo en elecciones”.

También aseguró que en el año y medio que pudo estar en el cargo, Bucaramanga “es una ciudad que avanzó, avanzó en seguridad, en competitividad, volvió a ser bonita”.

Y dijo: “Eso no lo podemos perder, eso tiene que seguir avanzando, por eso en este transcurso del tiempo la ciudad tiene que seguir caminando, e invito a todos los bumangueses a que rodeemos a la ciudad, a que la cuidemos, a que la defendamos, porque la ciudad no tiene nombre de político, la ciudad tiene nombre de mujeres”.

“Hoy, mi reto y mi desafío es seguir adelante y seguiremos luchando por esta ciudad que tanto amamos; no vamos a dejar de creer que lo que empezó puede tener un gran final, vamos hasta ahora de camino, porque el que empezó la buena obra la puede determinar y ese es Dios”, señaló.

Por último, dijo: “Seguimos adelante confiando en que de la mano con cada uno de ustedes Bucaramanga avanza y no retrocede”.

Este proceso arrancó cuando Beltrán Martínez salió elegido como alcalde de Bucaramanga para el período 2024 - 2027, en las elecciones de octubre de 2023, con el aval del partido Colombia Justa Libres que junto con los partidos de la U y Salvación Nacional, conformaron la coalición Defendamos Bucaramanga.

De hecho, el partido Colombia Justa Libres también inscribió candidatos para el Concejo de esa ciudad en coalición con Salvación Nacional, a través de la alianza que se denominó Juntos por Bucaramanga.

Sin embargo, Jaime Andrés Beltrán estuvo en actos públicos expresando apoyos en favor de la aspiración de Elkin Yesid Bello Peña, Vilma Alexandra Cadena Ardila, Anderson Fabián Pradilla Díaz, y Juan Pablo Piñeros Nieto del Partido de la U: todos candidatos al Concejo de Bucaramanga en las elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023, pese a que el partido que lo avaló tenía sus propios candidatos.