Santander
Santander busca ser referente nacional para impulsar la Economía Popular y Solidaria; así puede participar
Bucaramanga será sede del primer gran encuentro de la Economía Popular y Solidaria con la presencia de 300 actores entre universidades, emprendedores y entidades.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El próximo 27 de agosto se llevará a cabo el Primer Encuentro Departamental de la Economía Popular y Solidaria, que reunirá a más de 300 representantes de organizaciones sociales, emprendedores, entidades públicas y privadas, así como universidades.
Este evento que busca posicionar este modelo como motor del desarrollo humano y social en la región, tendrá lugar en la sede Bucaramanga del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
La Mesa Departamental de Economía Popular y Solidaria de Santander es la encargada de organizar este encuentro que además contará con una agenda de diálogos, conferencias y espacios de construcción colectiva.
El objetivo principal de este evento tiene como prioridad elaborar un documento base que tenga propuestas que contribuyan al Plan Decenal de Economía Popular y Solidaria para la elaboración de una ley nacional que respalde este sector.
La programación, además de discusiones académicas y políticas, tendrá una Feria Institucional y de Emprendimiento que contará con actividades culturales para los asistentes.
Así mismo, habrá una muestra comercial de productores y servicios locales de los emprendedores de la región con el fin de general oportunidades de comercialización e impulsar su emprendimiento.

El programa de Administración Financiera de la Universidad de Santander (UDES) es uno de los organizadores principales de este evento, además de ser miembro activo de la Mesa Departamental.
El pasado 12 de agosto se llevó a cabo la presentación oficial de este histórico encuentro en la Cámara de Comercio de Bucaramanga donde Diana Catalina Santamaría Ortiz, coordinadora de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UDES, aprovechó el momento para presentar a la institución.
Lo cierto es que el próximo miércoles 27 de agosto más de 50 organizaciones e instituciones se darán cita desde las 7:00 de la mañana y se extenderá hasta las 6:00 de la noche.
Este evento será la antesala a la Segunda Asamblea Nacional de Economía Popular, Social, Solidaria y Comunitaria, que busca consolidar a Santander como referente nacional en alternativas económicas.
Por lo tanto, quienes deseen participar del Encuentro Departamental de la Economía Popular y Solidaria debe inscribirse a través del siguiente formulario y diligenciar sus respectivos datos personales (clic aquí). Tenga en cuenta que los cupos son limitados.

