Cauca
Masacre en Corinto, Cauca, deja cuatro muertos y varios heridos: es la número 67 de este año
Las víctimas son dos mujeres e igual número de hombres. El hecho ocurrió en una discoteca.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Una nueva masacre sacudió al municipio de Corinto, en el norte del Cauca, donde cuatro personas fueron asesinadas en un establecimiento comercial durante la noche del lunes. El hecho, ocurrido en el local conocido como El Cantinazo, dejó además varios heridos y generó pánico entre los asistentes.
De acuerdo con información preliminar, hombres armados ingresaron al lugar y abrieron fuego de manera indiscriminada contra quienes se encontraban allí. Entre las víctimas se encontraban dos hombres y dos mujeres, una de ellas menor de edad. Los fallecidos fueron identificados como Yoselín Mosquera, Paula Andrea Ríos, Gustavo Conda Campo y Omar Guachetá.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó que esta es la masacre número 67 registrada en Colombia durante 2025 y la número 12 ocurrida en el departamento del Cauca. Según la organización, los atacantes serían integrantes del Frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, grupo que mantiene presencia en la zona junto al Frente 57 “Yair Bermúdez” y bandas de carácter local.
Videos grabados por testigos muestran la magnitud del ataque: cuerpos tendidos en el suelo, sillas y mesas destruidas, y gritos de pánico mientras las personas intentaban evacuar el sitio. Algunos de los heridos fueron trasladados de urgencia a centros asistenciales en Cali y Corinto, donde permanecen bajo observación médica.
La Defensoría del Pueblo había advertido previamente sobre el riesgo inminente para los habitantes de Corinto, señalando la imposición de normas por parte de grupos armados ilegales, enfrentamientos entre disidencias y un creciente control social en la zona. En sus alertas tempranas 013/25 y 019/24, la entidad solicitó la acción urgente del Estado para proteger a las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas del municipio.
El Ejército Nacional y la Policía asumieron el control del área y el CTI de la Fiscalía adelanta las investigaciones para esclarecer lo ocurrido e identificar a los responsables.
Indepaz reiteró que el conflicto entre estructuras disidentes, el reclutamiento forzado y la disputa por el territorio continúan afectando gravemente a la población civil del norte del Cauca, donde los hechos de violencia no cesan pese a los llamados de las autoridades locales y organizaciones de derechos humanos.

