Cartagena
Así será el Gran Malecón del Mar, proyecto por $11.000 millones que promete cambiar la cara de las playas de Cartagena
Según la Alcaldía, el proyecto es necesario para mitigar la erosión en el borde de playas entre el Centro Histórico y El Cabrero.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Alcaldía de Cartagena anunció la construcción del Espolón Intermedio 7’ en El Cabrero, una nueva obra clave para el Gran Malecón del Mar.
La nueva estructura de protección costera en el sector de El Cabrero que hace parte del desarrollo integral del Gran Malecón del Mar, la obra más importante de transformación urbana y recuperación del borde costero de la ciudad, es desarrollado entre el Distrito y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según la Alcaldía, el proyecto fue sometido a rigurosos estudios técnicos por parte del Instituto de Hidráulica y Saneamiento Ambiental (IHSA) de la Universidad de Cartagena, los cuales concluyeron que “la obra es indispensable para garantizar la estabilidad, recuperación y conservación de la playa entre los espolones 7 y 8, y para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema de protección costera”.
“El Gran Malecón del Mar es un megaproyecto que hace unos años era utópico en Cartagena, en medio de la era del conformismo y la nula ambición por obras de desarrollo de talla mundial y primer nivel que modernicen a nuestra ciudad y fortalezcan su rol como referente del turismo internacional”, dijo alcalde Dumek Turbay.
“Ahora, el Gran Malecón avanza de forma galopante para el disfrute de locales y visitantes; sin embargo, además del precioso urbanismo diseñado y que se construye, es necesario no negarle nada a su flanco de protección costera”, explicó el mandatario.
La inversión para el proyecto, indicaron desde el Distrito, es de 11.000 millones de pesos y servirá para mitigar la erosión en el borde de playas entre el Centro Histórico y El Cabrero.
Esta parte del proyecto de Protección Costera en El Cabrero es desarrollada por el Consorcio Protección Fase II, que tiene a cargo la construcción de la escollera, el relleno hidráulico con arena, la construcción de los espolones, los accesos y la forestación, culminaría este componente 1 que ya tiene dos espolones construidos, a los que se le agrega el nuevo espolón intermedio.
Posteriormente, se avanzará en una nueva fase que construirá una escollera en el sector Marbella (desde el Espolón 8 hasta el último espolón del proyecto túnel de Crespo), otro relleno hidráulico con material arenoso consolidado (desde el Espolón 8 hasta el último espolón del proyecto túnel de Crespo) y la revegetalización y empradización (suministro y siembra de especie nativa), además de otros accesos a la playa.
Desde la Alcaldía de Cartagena indicaron que esta es la segunda fase del megaproyecto, pues la primera se realiza en las playas de Bocagrande con el apoyo del Gobierno nacional, por medio de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que cofinancia las obras con el Distrito.

“El nuevo espolón tendrá 105 metros de longitud y se ubicará de forma estratégica entre las estructuras 7 y 8 ya construidas. Su implementación responde a los resultados de simulaciones hidrodinámicas que evidenciaron que la distancia actual entre estos dos espolones deja la playa altamente expuesta a procesos de erosión acelerada”, señaló la Alcaldía.
Su ubicación está cerca del edificio Altamar del Cabrero y el edificio Zafiro, ambos en el barrio El Cabrero.
“Con la construcción del Espolón Intermedio 7’, Cartagena avanza con rigor técnico y responsabilidad en la consolidación del Gran Malecón del Mar. Esta obra permitirá recuperar y proteger de manera efectiva uno de los tramos más sensibles de nuestra línea costera”, indicó el secretario de Infraestructura de Cartagena, Wilmer Iriarte.


