Guaviare
Iván Mordisco reaparece tras bombardeo que cobró la vida de siete menores en Guaviare y amenaza con “juicios revolucionarios”
El delincuente dijo también que se han incrementado las cifras de falsos positivos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Néstor Gregorio Vera Fernández, cabecilla del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, conocido con el alias de Iván Mordisco, reapareció tras el bombardeo de las fuerzas militares en el Guaviare, en el que murieron siete menores de edad.
“Juiciosamente evaluaremos juicios revolucionarios contra los responsables materiales e intelectuales del asesinato de niños“, dijo en un video el delincuente.
“Los gobernantes que desde sus sillones promueven la guerra, el militarismo, los bombardeos, también podrán ser enjuiciados”, señaló el delincuente, por quien las autoridades brindan una millonaria recompensa.
Esta es la nueva amenaza de alias Iván Mordisco, quien aseguró que hará "un juicio revolucionario" por el bombardeo contra sus filas en el que murieron siete menores en Calamar, Guaviare. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/0EruWV79WJ
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 19, 2025
Por medio de un informe, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses detalló los hechos ocurridos en la madrugada del martes 11 de noviembre en el municipio de Calamar, Guaviare, donde las Fuerzas Militares adelantaron una operación contra las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.

Las operaciones se presentaron en el sector de San Lucas, cerca de Calamar, Guaviare, y estuvieron dirigida al que sería el frente primero de las extintas Farc, que vienen sembrando el terror en el sur de Colombia.
Desde la entidad forense confirmaron finalmente que el total de personas muertas en medio de la operación militar asciende a 20, entre las cuales se encuentran 13 hombres y 7 mujeres. Además, entre ellas también se encuentran 7 menores de edad.
El estudio de los cuerpos se hizo en las sedes de Villavicencio, en el Meta, y de San José del Guaviare, hasta donde fueron remitidos los cuerpos por parte de las respectivas autoridades. El instituto confirmó que 16 fueron identificados plenamente y 4 a través de carta dental.
Frente a lo ocurrido, la Organización de Naciones Unidas (ONU) se pronunció y mostró su preocupación por el flagelo del reclutamiento forzado.
“Con profunda preocupación recibimos la confirmación de la Defensoría del Pueblo y de Medicina Legal del fallecimiento de tres niños y cuatro niñas en desarrollo de las hostilidades contra un objetivo militar legítimo, en el Guaviare. Los siete niños fallecidos son víctimas de reclutamiento por parte de un grupo armado ilegal”, señaló la ONU.
El operativo ha desatado una ola de críticas contra el gobierno de Gustavo Petro, quien en años anteriores, ante eventos similares, fue un poderoso crítico contra el gobierno.

