Medellín
Este es el perfil del abogado de 65 años, exasesor de la Secretaría de Derechos Humanos de Medellín, atacado por un habitante de calle
Es el segundo ataque conocido por parte de una persona en condición de marginalidad en menos de un mes.

La tarde del lunes, un abogado que caminaba en inmediaciones de la Plaza de la Libertad, en La Alpujarra, en el centro de Medellín, fue atacado con arma blanca.
En la red social X, el mismo secretario de Seguridad de la ciudad se refirió al tema.
“Alrededor de las 5:30 p. m., el ciudadano Luis Fernando Parra fue agredido con arma blanca en el sector de Plaza de la Libertad”, dijo el Manuel Villa Mejía.
“En este momento, a través de las cámaras y en terreno, la Policía lidera la búsqueda del responsable, que debe caer”, agregó.
Mientras tanto, la víctima fue socorrida por personal de la Secretaría de Salud y posteriormente trasladada a la Clínica CES para que fuera atendida. Su condición era estable, dijo Villa Mejía.
Alrededor de las 5:30 p. m., el ciudadano Luis Fernando Parra fue agredido con arma blanca en el sector de Plaza de la Libertad. En este momento, a través de las cámaras y en terreno, la Policía lidera la búsqueda del responsable, que debe caer.
— Manuel Villa Mejía (@ManuelVillaMe) September 1, 2025
El equipo de la Secretaría de…
El ataque ocurre a menos de un mes de que sucediera la fatal agresión de otro habitante de calle contra Esteban Yepes, un joven de 19 años.
En este caso se conoció que el hombre atacó con un arma blanca a Esteban porque este se negó a darle dinero, tal cual sucedió con el abogado Parra.

¿Quién es la víctima de esta agresión, que por suerte salió con heridas que no son de consideración?
Luis Fernando Parra tiene 65 años, nació en el municipio de Urrao, el mismo que vio crecer al ciclista Rigoberto Urán, que está ubicado a unas tres horas de Medellín.
Es un exasesor de la subsecretaría de Derechos Humanos reconocido en el gremio del derecho en La Alpujarra.
Sobre el atacante, se sabe que huyó desde la Plaza La Libertad hacia la calle 44- San Juan, que está a pocos metros.
Los testimonios de algunos testigos indican que vestía una chaqueta de color negro, una camiseta blanca, una pantaloneta y llevaba una mochila de color azul a sus espaldas.
Las autoridades revisaron los registros de las cámaras de seguridad de la zona para tratar de conocer su escondite y darle captura, como sucedió con William de Jesús Cadavid, el adulto mayor en condición de calle que atacó a Esteban Yepes y que ahora está privado de la libertad en la cárcel de La Paz, de Itagüí y a quien un juez consideró “un peligro para la sociedad”.
Según las primeras versiones, el habitante de calle le pidió una moneda al joven, pero este se negó a entregársela. Ante la negativa, el sujeto sacó un arma blanca y lo atacó en el cuello, herida que le causó la muerte.