Violencia sexual
Grave caso de abuso sexual en manada contra menor indígena de la comunidad Emberá fue grabado en video y genera indignación
El hecho es investigado por las autoridades indígenas, quienes rechazaron lo sucedido y piden ayuda a la Fiscalía para dar con los responsables.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Inhumano. Vergonzoso. Indignante. Degradante. Injustificable. Esos son cinco calificativos que desde el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) le dieron al terrible abuso sexual del que fue víctima una menor de la comunidad Emberá.
El hecho, que fue grabado en video y enviado a algunas redes sociales, deja ver cómo un grupo de por lo menos seis personas somete a una menor de edad, la sostiene de las manos para que no pueda defenderse, le tapa la boca para que no pueda gritar, mientras abusa sexualmente de ella.
Todo sucede a la orilla de un riachuelo, en una zona al parecer selvática, entre las burlas de los agresores.
Las imágenes son tan crudas, tan dolorosas, que SEMANA se abstiene de publicarlas por respeto a la víctima.
“RECHAZAMOS y DENUNCIAMOS el indignante vejamen cometido por un grupo de hombres en contra de una joven indígena; violación difundida en redes sociales, manifestamos que no existe autonomía, ni cultura, ni costumbre que pueda justificar un crimen tan cruel, inhumano y degradante”, dice un comunicado enviado desde el CRIC.
“Los actos en los que un grupo de hombres se burla mientras comete y graba una violación sexual deben causarnos repudio y vergüenza, no solo como comunidades indígenas, sino como sociedad. Este suceso es el reflejo más brutal de una sociedad que justifica y normaliza la violencia contra las mujeres, que la perpetúa y que, además, sostiene la impunidad”, añade el escrito.
La grabación se empezó a regar en redes sociales como WhatsApp el 14 de octubre.
Al respecto, el CRIC también señaló que el “video abominable que estaba circulando por redes sociales evidencia una violación sexual “en manada” de comuneros contra una joven indígena” perteneciente al pueblo Emberá.
“Aunque estos hechos no ocurrieron en el Cauca, como pueblos indígenas nos corresponde reconocer que violencias de esta naturaleza ocurren dentro y fuera de nuestras comunidades en territorio nacional. Este caso nos exige tomar una posición coherente en la que no se permita que atrocidades como esta se justifiquen bajo ningún tipo de argumento cultural o de autonomía, menos aún, que la justicia propia sea invocada para proteger a los agresores”, señala el CRIC.

Finalmente, expresa: “Abrazamos a nuestra hermana en su dolor y dignidad, le queremos decir que no está sola, que puede contar con nosotros; nos ponemos a su disposición, la de su familia, comunidad y organización para coordinar acciones que garanticen su protección y acompañamiento”.
También exigen “al Estado colombiano que cumpla con su obligación de asegurar justicia, protección y reparación integral. Exhortamos a las Autoridades Indígenas a reafirmar el derecho propio desde el deber de cuidado y no desde la complicidad. A reafirmar que el derecho propio debe estar al servicio de la vida y la dignidad”.
Por su parte, la Confederación Nacional de los Pueblos de la Gran Nación Emberá de Colombia (Connpec) emitió un comunicado en el que “rechaza y condena enérgicamente el acto de violencia y abuso sexual cometido contra una menor indígena Emberá, cuyo video fue difundido recientemente en redes sociales”.
Esa organización también asegura que “está adelantando investigaciones internas en articulación con las autoridades territoriales indígenas, con el fin de esclarecer los hechos, proteger integralmente a la menor y restablecer sus derechos”.
Y “rechaza la difusión del video en redes o medios, calificándola como una forma grave de revictimización y de vulneración de la dignidad de la víctima”.
Por último, solicita a la Fiscalía General de la Nación y a las entidades competentes “una articulación inmediata con las autoridades indígenas para investigar y garantizar la protección efectiva de la víctima”.
Además, anuncia que “tomará todas las acciones necesarias para que haya verdad, justicia y reparación integral”.