Política

Armando Benedetti asegura que el ‘decretazo’ de Guillermo Alfonso Jaramillo no toca la reforma a la salud

El ministro del Interior aseguró que las peleas en el Congreso “ya pasaron” y señaló estar abierto a la discusión.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

31 de julio de 2025, 7:00 p. m.
Armando Benedetti, ministro del interior
Armando Benedetti, ministro del Interior. | Foto: Asobancaria

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el decreto emitido por el Ministerio de Salud para realizar ajustes en el sistema no involucra los puntos que son la columna vertebral de la reforma que está en trámite en el Congreso.

La aclaración surge después del cruce de versiones entre los ministerios del Interior y de Salud, pues el miércoles Benedetti aseguró estar abierto a dialogar con el Legislativo sobre la reforma. En cuestión de horas esa cartera emitió el documento que realiza ajustes en el sistema.

“El decreto no toca la naturaleza ni la columna vertebral de la reforma a la salud que se discute en el Congreso de la República. Ese decreto se lleva construyendo hace seis meses y todo debe ser concertado con las EPS y entidades territoriales y entrará en vigencia en seis meses”, consideró Benedetti.

Lo cierto es que el documento fue expedido justo horas después de que el Gobierno perdiera el pulso en la Comisión Séptima del Senado, corporación que será presidida por el senador del Partido Liberal, Miguel Ángel Pinto, quien ha sido un crítico de la reforma a la salud.

Pinto consiguió la mayoría de votos de la corporación y llevará las riendas de las discusiones que se den en ese recinto que tiene pendiente el tercer debate de la reforma a la salud que radicó la administración de Gustavo Petro.

Sin embargo, Benedetti niega que la publicación de ese decreto se haya dado como respuesta a la definición de la mesa directiva de la Comisión Séptima, la misma que hundió la pasada reforma a la salud y que sepultó la reforma laboral. Ese proyecto después revivió, gracias a una decisión de la Plenaria del Senado.

Benedetti asegura que “todo se discutirá y se decidirá en la Comisión Séptima con un nuevo clima de entendimiento y cordialidad. Las peleas ya pasaron”. Incluso, señaló que un documento de ese tipo requiere un proceso de construcción amplio.

“No hay ninguna presión con el decreto, se equivocan quienes digan eso. El decreto no toca la naturaleza, ni toca absolutamente nada de lo que se está discutiendo en el Congreso de la República”, enfatizó el ministro del Interior.