Política
Candidatas señalan directamente a Petro por sus polémicos gastos en Portugal mientras él se defiende en X
El informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero da cuenta de los movimientos financieros del jefe de Estado colombiano entre 2023 y 2025.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Noticias RCN dio a conocer el informe “secreto” de la Unidad de Información y Análisis Financiero que da cuenta de los movimientos financieros del presidente de Colombia, Gustavo Petro, entre 2023 y 2025.
“Gobierno de Colombia UIAF MT-DIR-600-060-75-2025 - SECRETO - En el periodo de análisis (Ene/2023 – Jun/2025) de la información suministrada por la entidad financiera se identificaron 59 compras POS para un total de $ 102.198.225, dichas operaciones están identificadas en el archivo de movimiento de la cuenta bancaria”, señala el documento dado a conocer por el referido medio.
“Se solicita realizar un análisis financiero debido a alertas presentadas por parte de Presidencia, en donde presuntamente se tienen afectaciones a las cuentas personales del presidente de la República de Colombia, doctor Gustavo Francisco Petro Urrego. De acuerdo con el plan nacional de inteligencia (PNI), es deber de la UIAF velar por la seguridad financiera del presidente. Es importante destacar que esta información solo representa la existencia de las transacciones, no es posible concluir si estas están asociadas financieramente a hechos delictivos o intenciones de ello, motivo por el cual la información aquí presentada deberá ser verificada mediante el ciclo de inteligencia del organismo receptor”, agrega el documento.
“La entrega del presente documento se realiza en el marco de lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 1621 de 2013. Tiene como clasificación SECRETO y es de SOLO CONOCIMIENTO, y por consiguiente, con la entrega del mismo se hace traslado de la reserva al receptor autorizado. De conformidad con el artículo 2.2.3.7.1. Del Decreto 1070 de 2015 (artículo 13 del Decreto 857 de 2014) es de SOLO CONOCIMIENTO”, se lee en el informe de la UIAF.
“Se identifican los movimientos de entradas, salidas y saldos de las cuentas en productos de captación reportados por el sector financiero a nombre del doctor Gustavo Francisco Petro Urrego. Se identifican las operaciones de efectivo realizadas a través de las cuentas donde figuran como titular las mismas, reportadas por el sector financiero a nombre del doctor Gustavo Francisco Petro Urrego”, agrega dicho documento.
Por cuenta de la publicación del mismo, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha defendido desde su cuenta en X los gastos en los que incurre. Y, mientras tanto, varias precandidatas presidenciales lo han cuestionado.
La senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial por el Centro Democrático, escribió en X: “Petro, el de la moral distraída. Dice que es el pueblo, pero no sale de comprar en Gucci, Ralph Lauren, Prada, Casa Dei Tessuti (telas finas en Firenze) Apple y visitar Menage Strip Club en Portugal”.
Petro el de la moral distraída. Dice que es el pueblo pero no sale de comprar en Gucci, Ralph Lauren; Prada, Casa Dei Tessuti (telas finas en Firenze) Apple y visitar Menage Strip Club en Portugal. pic.twitter.com/nCF2XB6UDO
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) November 18, 2025
A su turno, la candidata presidencial Vicky Dávila señaló: “MENAGE: cuando los colombianos creían que Petro hablaba de negocios y manejaba la diplomacia en Lisboa, él estaba ‘entregado’ en un club de estriptis… ¡él no tiene remedio! Acabó con la dignidad presidencial. @petrogustavo”.
MENAGE: cuando los colombianos creían que Petro hablaba de negocios y manejaba la diplomacia en Lisboa, él estaba “entregado” en un club de estriptis… ¡él no tiene remedio! Acabó con la dignidad presidencial. @petrogustavo pic.twitter.com/pYo1ztCDiF
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) November 19, 2025
Petro, por su parte, escribió en X: “¿Algo que rechazar, señores de RCN? ¿Encontraron que mis gastos son superiores a mis ingresos salariales y de regalías de mi libro?”.
Algo que rechazar señores de RCN? ¿Encontraron que mis gastos son superiores a mis ingresos salariales y de regalías de mi libro? https://t.co/4QoeLZ8ALi
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 18, 2025
El presidente también respondió a las críticas por ser un amplio consumidor de marcas y del capitalismo, que tanto cuestiona en público.
“‘No me inviten a grandes bacanales. No voy’. Con las revelaciones del burdel lisboeta se evidencia el incumplimiento de otra promesa presidencial”, escribió el congresista del Centro Democrático Andrés Forero, encontrando respuesta en el jefe de Estado.
“A @petrogustavo no le gustan lujos, pero el neoliberalismo explotador e inhumano lo obliga a comprar en Gucci o Prada…”, agregó el congresista.
El jefe de Estado respondió: “Congresista Andrés, lo invito a lo mismo y comparamos si usted gasta más que yo”. El representante le replicó: “Presidente. Lo que cuestiono es su falta de coherencia. Ud. despotrica contra el capitalismo y sus valores y al tiempo se gasta millonadas en marcas de lujo, quintaesencia del modelo que tanto critica. Y aunque no satanizo esas marcas, le aclaro que no uso ni Gucci ni Prada”.
Y, de nuevo, Petro publicó: “Le diré que es bastante infantil su análisis. Significa que si usted es socialista se muere de hambre, porque toda comida en el capitalismo implica la compra de mercancías, no puede usar ni esta red por donde le contesto, no puede informar ni debatir, no puede alimentarse del pensamiento, porque los libros son también mercancías. Si hubiera estudiado bien mi programa descubriría que lo que he propuesto a la sociedad colombiana es que los derechos fundamentales de los colombianos, que no pueden ser tratados como mercancías porque solo el que tiene algún dinero los tendría, y por tanto, dejarían de ser derechos universales, sean atendidos por sistemas que antes que ser regidos por el mercado, sean regidos por la sociedad y su Estado; derechos como la salud, la educación, la pensión no pueden ser tratados como simples mercancías. Usted no entendió eso. El capitalismo caerá por sus propias contradicciones, la principal: la que establece con la vida. Allí donde el capital está contra la vida, allí debe ser regulado. Mi programa económico no es transformar la sociedad colombiana en un socialismo, porque el socialismo no es local sino global, por eso explícitamente dije, no lo leyó, que lo que vamos es a eliminar toda relación económica precapitalista y a fortalecer el mismo capitalismo superando el capitalismo raquítico y parásito que tenemos, que solo vive del Estado,muy acostumbrado a feudales y mafiosos”.
Le diré que es bastante infantil su análisis..significa que si usted es socialista se muere de hambre, porque toda comida en el capitalismo implica la compra de mercancías, no puede usar ni está red por dónde le contesto, no puede informar ni debatir, no puede alimentarse del… https://t.co/5GEfOEtnDZ
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 19, 2025
Petro intentó demostrar así que no tiene actividades ilícitas, como él dice que se ha sugerido para que Estados Unidos lo incluyera en su lista negra, la llamada lista Clinton. El mandatario no ha respondido a las múltiples menciones que le piden claridad sobre sus gastos en Portugal.


