Política

Centro Democrático no asistirá a la reunión convocada por Petro para discutir el presupuesto nacional del 2026

El partido dio a conocer los motivos por los que sus congresistas no asistirán a este encuentro.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

20 de agosto de 2025, 1:44 a. m.
Centro Democrático critica la postura de Petro sobre el tema de las operaciones militares en Venezuela.
Centro Democático- Gustavo Petro. | Foto: Montaje El País: Colprensa y Presidencia

A través de un comunicado, el Centro Democrático se pronunció ante la convocatoria del presidente Gustavo Petro, que tiene como fin discutir el presupuesto nacional del 2026.

Esta reunión, que es clave para conocer los detalles de las finanzas del último año del Gobierno de Petro, está prevista para el miércoles, 20 de agosto, en la Casa de Nariño.

Sin embargo, este partido, que le ha hecho fuerte oposición al presidente, dio a conocer los motivos por los que sus congresistas no asistirán a este encuentro.

“Durante estos casi tres años de gobierno, hemos demostrado disposición al diálogo asistiendo a múltiples reuniones convocadas por el Ejecutivo”, menciona inicialmente el comunicado.

Así mismo, criticaron que estas discusiones no han tenido su finalidad: “Esas reuniones solo han servido como vitrinas para que el Gobierno presuma una voluntad de diálogo que en la práctica no existe. Nada de lo que se ha planteado en esos espacios ha sido escuchado, mucho menos tenido en cuenta”, se lee en el escrito.

El nuevo mapa político que reflejen estos comicios será el punto de partida para la carrera definitiva por la Casa de Nariño. Se trata de un primer round, en el que se sabrá cuál es la fuerza electoral con más votos en Colombia y, finalmente, quiénes aparecerán en el tarjetón el próximo 29 de mayo, cuando los colombianos votarán la primera vuelta presidencial.
El encuentro se dará en la Casa de Nariño este miércoles. | Foto: guillermo torres reina-semana

Además, desde el Partido argumentaron las cifras de los años anteriores: “No hay ningún esfuerzo creíble por parte del Ejecutivo para corregir el rumbo; por el contrario, creció la burocracia en un 40 % y el costo burocrático en 50 %. Esto se suma a la caída en el recaudo sobre la cual hemos venido alertando en múltiples ocasiones; al cierre de 2024, el recaudo tributario disminuyó un cuatro por ciento, respecto a 2023″.

Por lo tanto, desde el Centro Democrático, anunciaron que “no le encontramos ningún sentido a asistir a la reunión”, por lo que es otro Partido, al igual que Cambio Radical que no participaran de este encuentro.

“Esta discusión cuenta con un escenario natural y legal que es el Congreso de la República. El debate se debe hacer dentro del Congreso, con transparencia, cifras claras y responsabilidad técnica y política”, dice el texto.

Y agregaron: “Hoy el Gobierno insiste en unas cifras que solo buscan justificar nuevas cargas fiscales sobre los ciudadanos, mientras ignora la obligación de recortar el gasto”.

Por último, el Centro Democrático fue enfático en su decisión por la que no asistirán, argumentando que esta discusión debe ser en el Congreso de la República.

“Por el contrario, hay una obstinación irresponsable en repetir los mismos errores y gastar sin control, hipotecando el futuro del país. Seguiremos cumpliendo con nuestro deber constitucional de debatir el presupuesto nacional en el Congreso, donde corresponde”, puntualiza el comunicado.