Política

“Chao”: Federico Gutiérrez reiteró que sí viajará a Washington y se despidió de Petro a pesar de la fuerte advertencia

El alcalde de Medellín se pronunció por medio de su cuenta personal de X.

5 de septiembre de 2025, 11:13 p. m.
Federico Gutiérrez y Gustavo Petro.
De izquierda a derecha: Federico Gutiérrez y Gustavo Petro. | Foto: Alcaldía de Medellín/Presidencia.

No pasó desapercibido para el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el fuerte mensaje que publicó el presidente de la República, Gustavo Petro, este viernes 5 de septiembre desde Japón.

El mandatario colombiano, en el trino, advirtió que cualquier funcionario público debe tener un permiso especial para salir del país. A propósito del viaje que realizará Gutiérrez y otros cuatro alcaldes de las principales ciudades del país.

Sí se exige permiso al funcionario público para salir al país e iniciamos de inmediato las acciones que corresponden”, posteó el jefe de Estado.

Posteriormente, Federico Gutiérrez no guardó silencio y le respondió a Petro, aprovechando el espacio para despedirse del mandatario y reiterando que sí viajará a Washington.

Federico Gutiérrez confirmó que la pequeña Amaia, de 2 años, fue víctima de homicidio.
Federico Gutiérrez alcalde de Medellín. | Foto: Tomado de video.

“Yo, como alcalde de Medellín, siempre he estado acostumbrado a que me amenacen los peores criminales, a lo que no estaba acostumbrado es a que me amenazara un presidente. Ya me estoy acostumbrando”, posteó Gutiérrez en su cuenta personal de X.

Y agregó: “Iremos a Washington a intentar mitigar el desastre que usted ha generado. Usted eligió estar del lado de Maduro y de los peores criminales”.

Alcaldes
Alcaldes que viajarán a Estados Unidos. | Foto: Semana

“Nosotros estamos del lado de nuestra gente. A Colombia la sacamos adelante desde las regiones. Chao”.

Cabe reseñar que el viaje de los cinco alcaldes está programado para el domingo 7 de septiembre. Allí esperan reunirse con autoridades de Estados Unidos, por el riesgo de que Colombia sea descertificada en la lucha contra las drogas.

Viajarán, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el de Medellín, Federico Gutiérrez; Cali, Alejandro Eder; Barranquilla, Alejandro Char; y Cartagena, Dumek Turbay.

El presidente, Gustavo Petro, durante su gira en Japón
El presidente, Gustavo Petro, durante su gira en Japón. | Foto: Joel González - Presidencia de Colombia

Más temprano, este viernes 5 de septiembre, el mandatario colombiano señaló desde Japón, en donde adelanta una visita oficial: “Estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia. La Constitución es clara. Certifiquen o no, la Constitución de Colombia se respeta”.

Finalmente, el fantasma de la posible descertificación a Colombia por parte de Estados Unidos viene tomando fuerza en los últimos días, el cual se materializaría por el crecimiento de las hectáreas de cultivos de coca en el país y la difícil relación entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, quienes en más de una oportunidad se han mostrado los dientes en sus redes sociales.

Las voces sobre el castigo de Estados Unidos a Colombia empiezan a crecer. Fue el caso del expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, quien conoce como pocos sobre política exterior; el expresidente alertó en su momento: “Yo creo que, desde luego, a Colombia la van a descertificar“.