Política

Conciertos, teatros, fútbol y hasta cines tendrían más impuestos con la nueva reforma tributaria de Gustavo Petro

El proyecto que presentaría el Gobierno impactaría estos sectores de todas las clases sociales.

1 de septiembre de 2025, 11:48 p. m.
coliseo live
Los conciertos están siendo más frecuentes en los últimos años. | Foto: Valentina Delgadillo Abello- SEMANA / EL PAÍS

La nueva reforma tributaria que presentaría el Gobierno de Gustavo Petro de cara a la última recta de su Gobierno podría gravar con más impuestos varias actividades de entretenimiento en las que participan millones de colombianos.

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo alertó que se trataría de una reforma que afectaría a todas las clases sociales del país, a los consumidores y a los ciudadanos de a pie.

“Le da por salir a entretenerse a un partido de fútbol pero ahora va a pagar IVA, pero como tiene que dejar el carro en parqueadero también pagará IVA, que antes no lo hacía”, criticó Restrepo.

EN VIVO. Estos son los impuestos que trae la nueva reforma tributaria de Gustavo Petro

Por su parte, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que el Gobierno tomó la decisión de unificar las tarifas por grado de alcohol y por litro para que se pase de una diferenciación de “cervezas espirituosas y vinos” y quede sobre el 30 % del precio final, además de añadírsele 1.000 pesos a cada grado de alcohol por litro.

El representante Óscar Darío Pérez dejó de presente que también se gravará con más impuestos a los conciertos y otras actividades culturales.

“Y si le gusta llevar a la novia al cine también va a pagar por el cine, y si le gusta ir a ver un partido de fútbol el domingo, también va a pagar, y si para por una iglesia y entra a rezar pues también le toca”, aseguró el congresista del Centro Democrático.

Óscar Darío Pérez Congresista
Óscar Darío Pérez dijo que los ciudadanos se verán afectados. | Foto: guillermo torres-semana

Además, el congresista alertó que las empresas extranjeras también tendrían más impuestos en los dividendos por lo que esto haría que en algunos casos estos servicios puedan valer más y se vean reflejados en el costo del ciudadano para cada uno de los eventos.

El congresista también puso el ejemplo de la cerveza, que ha causado bastante polémica. Dijo que actualmente este producto paga el 40% de impuesto al consumo, más el 19% del IVA, por lo que el representante criticó con qué más se gravará. “Es inconcebible”, afirmó.

GRAN FORO COLOMBIA 2025
El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, cuestionó que el Gobierno no quiere que pase la reforma. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Ante lo insólito de los impuestos que se están proponiendo desde el Gobierno, tanto Restrepo como Pérez consideran que se trata de una reforma que realmente el Gobierno no quiere que pase en el Congreso, pues ningún congresista le apostaría a respaldar esta idea en plena época preelectoral en el que sabe que el costo puede ser enorme y que terminaría afectando a los colombianos de distintos estratos sociales y entornos.

Además, alertaron que ante la negativa de esta reforma y la gestión del Gobierno en materia económica, el próximo presidente podría recibir unas finanzas “destrozadas”.