Política
De marcha a concierto: la jugada de Gustavo Petro para llenar la Plaza de Bolívar y recoger firmas de la constituyente
En el evento, que se llevará a cabo este viernes, 24 de octubre, en horas de la tarde, se espera un discurso del presidente.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Gobierno nacional ―y especialmente el presidente de la República, Gustavo Petro― ya está en modo constituyente, a pesar de la ola de críticas que se han conocido desde diferentes orillas políticas a esa iniciativa.
Este viernes, 24 de octubre, el mandatario colombiano dará su primer paso para materializar la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, la cual estará atravesada con las elecciones que vivirá Colombia en 2026, en donde el país definirá el rumbo de la nación, en Congreso y en la Presidencia.
Pero por encima de los cuestionamientos a Petro, el jefe de Estado convocó ―en principio― a una marcha a las 4:00 p. m. en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, para este viernes, en donde, según manifestó el propio presidente, iniciará la recolección de firmas para la constituyente.
Anuncio que hizo luego de que el Tribunal Superior de Bogotá, en segunda instancia, absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez, al revocar la condena de 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
#El24ALaPlaza | Este viernes, 24 de octubre, súmate a la movilización por la soberanía y la dignidad de Colombia, liderada por el Presidente @PetroGustavo.
— MinEducación (@Mineducacion) October 23, 2025
📍Te esperamos en la Plaza de Bolívar a las 4:00 p. m. pic.twitter.com/vV4XcyPzeu
Petro también tomó como excusa de esa convocatoria a la Plaza de Bolívar la pelea que libra con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. La cual tiene en una profunda crisis diplomática al país.
“Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida, las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia, y lo hace con la ayuda de quienes ayudaron al paramilitarismo en el país”, expresó el mandatario colombiano en esa oportunidad.
Y agregó en el mensaje que publicó en su cuenta de X: “En la Comisión de Acusaciones ya buscan, los que están metidos en el desfalco del Fomag, el golpe de Estado. Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo. Los espero en la plaza de Bolívar de Bogotá, este viernes, para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente”.
El tribunal superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 21, 2025
Así se… https://t.co/2j3unJm2eL
Pero varios sectores se han preguntado si el presidente Gustavo Petro logrará llenar la Plaza de Bolívar, ya que la convocatoria la lanzó el martes de esta semana y un evento de esa magnitud requiere de una logística, montaje y, sobre todo, de más tiempo.
No obstante, y ante la posibilidad de que no se llene la Plaza de Bolívar o que cuente con poca asistencia de público, el presidente Gustavo Petro tiene un ‘as bajo la manga’ o una especie de ‘jugadita’.
Ya tan solo a pocas horas de la “marcha”, a través de sus redes sociales realizó varias publicaciones que advierten que también se registrará un concierto con la presencia de varios artistas. Situación que podría empujar a que más personas lleguen a la Plaza de Bolívar.

Finalmente, se espera que el presidente Gustavo Petro dé un discurso en la tarima que se va a montar en la Plaza de Bolívar, en donde hablará de la Asamblea Nacional Constituyente, de la pelea con Trump y de otros temas de coyuntura nacional.

