Política

El precandidato liberal Mauricio Gómez Amín responde a la propuesta de Abelardo de la Espriella, y propone que haya una consulta en marzo

El Partido Liberal quiere extender su decisión sobre un candidato a la Presidencia hasta el 2026.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de noviembre de 2025, 7:57 p. m.
Mauricio Gómez Amín respondió a la propuesta de Abelardo de la Espriella sobre aplicar una encuesta para definir al candidato presidencial.
Mauricio Gómez Amín respondió a la propuesta de Abelardo de la Espriella sobre aplicar una encuesta para definir al candidato presidencial. | Foto: Prensa Mauricio Gómez Amín y Semana

El senador y precandidato a la presidencia del Partido Liberal, Mauricio Gómez Amín, respondió a la propuesta del precandidato Abelardo de la Espriella, de realizar una encuesta de aspirantes cuyo resultado se conozca antes del 10 de diciembre.

Justamente, una de las fuerzas que De la Espriella invitó a participar de ese mecanismo es el Partido Liberal, al que pertenece Gómez Amín. En ese sentido, el congresista respondió que la colectividad sí está abierta a unir varias propuestas de cara a las elecciones de 2026.

“A propósito de las declaraciones del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella en la Revista SEMANA, en el Partido Liberal consideramos que todas las propuestas orientadas a unir a los demócratas que queremos defender a Colombia de quienes la han querido llevar al abismo son siempre bienvenidas”, comentó el senador.

De la Espriella también invitó a los partidos Cambio Radical, Centro Democrático y Conservador, además de Enrique Peñalosa y Vicky Dávila, a concurrir en un mecanismo realizado por tres firmas encuestadoras y financiado por todos los aspirantes que participen en este, para determinar el nombre de una candidato único que represente ese sector político. No obstante, Gómez Amín señala que el partido está interesado en acudir a una consulta en marzo.

“En el Partido Liberal siempre hemos estado convencidos de que la unidad debe construirse con la participación de la gente: de los colombianos del común, de quienes más han sufrido los daños causados por este gobierno. Y la mejor forma de garantizar esa participación es la consulta popular de marzo, a la que podemos y debemos concurrir todas las fuerzas comprometidas con la tarea de salvar a Colombia”, consideró el senador.

2262
2262 | Foto: Semana

La propuesta presentada por De la Espriella llevaría a que todos los precandidatos tengan que unirse a quien resulte ganador de la encuesta. En contraste, los liberales quieren darse más tiempo para definir a su candidato presidencial.

“Los colombianos no quieren ser simples espectadores de la unidad, sino protagonistas de ella. Quieren participar directamente en la elección del candidato llamado a ganar las elecciones presidenciales y reconstruir a Colombia ya”, consideró el congresista.

La iniciativa propuesta por De la Espriella ha suscitado pronunciamientos en otras fuerzas políticas como el Centro Democrático y el Partido Conservador, quienes han avalado el gesto de unión del aspirante a la Presidencia.