Política
Fuertes críticas de la defensora del Pueblo al Gobierno Petro: “Ignorar los diagnósticos no es buena idea”
Iris Marín habló de la ola de violencia que afecta al Cauca y reprochó inasistencia del Gobierno Petro a evento clave.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La defensora del Pueblo, Iris Marín, se pronunció en sus redes sociales sobre la ola de violencia que afecta al departamento del Cauca y lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional por la inasistencia a un evento donde presentó el diagnóstico de la región.
Ella empezó diciendo que lo que está pasando en este territorio es desgarrador: “Ayer en la madrugada, una bomba en Suárez, 2 personas muertas y 16 heridas, incluyendo una menor de edad. Hoy, amanecimos con la triste noticia de una masacre”.
La funcionaria aseguró que, en medio de esta situación de violencia, no podía dejar de manifestar su consternación porque “la respuesta a los informes y recomendaciones de la Defensoría sean de indiferencia o resistencia al diagnóstico”.
Citó, por ejemplo, que la semana pasada se socializó el informe sobre Cauca, titulado ‘Voces que resisten’, y reveló las autoridades nacionales no hicieron presencia: “Sí lo hicieron las autoridades territoriales y personeros y personeras, así como delegados de organizaciones sociales del departamento”.

Ella reiteró que los informes de la entidad que lidera no tienen otro objetivo que colaborar armónicamente con el Gobierno nacional y las demás autoridades del Estado: “La colaboración es en doble vía. Quien se benéfica de la acción coordinada del Estado, que es nuestro deber, es el pueblo, en este caso del Cauca”.
Sus reparos fueron más allá: “Ignorar los diagnósticos o resistirse a ellos no es buena idea. Es como quien va al médico y se molesta con el médico porque el diagnóstico no le gusta, o, sencillamente, decide no ir o ignorar sus recomendaciones. En general, la consecuencia es que la salud empeora”.
La situación de orden público en el Cauca sigue siendo crítica. Las disidencias de las Farc, comandadas por alias Iván Mordisco, siguen atormentando a la población civil y a las autoridades. No paran las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos mientras los guerrilleros siguen empeñados en el negocio del narcotráfico.
La vicepresidenta, Francia Márquez, pidió priorizar la región para proteger a la población civil: “He venido reiterando durante meses al señor ministro de Defensa que se cumpla con lo establecido en temas de inteligencia anticipativa y fortalecer con mayor presencia de la fuerza pública para lograr mejorar las condiciones de seguridad del departamento del Cauca y de la región”.


