Política

Germán Vargas Lleras pide a Jaime Humberto Tobar que decline su aspiración a la Corte Constitucional

El líder de Cambio Radical publicó un escrito donde le pide al abogado recapacitar por la falta de respaldo en el Senado.

3 de septiembre de 2025, 6:47 p. m.
Jaime Humberto Tobar
Jaime Humberto Tobar | Foto: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

A pocas horas de que la plenaria del Senado elija al reemplazo de José Fernando Reyes en la Corte Constitucional, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras hizo un llamado a uno de los integrantes de la terna.

Dicha terna está compuesta por Jaime Humberto Tobar, María Patricia Balanta y Carlos Camargo, pero la balanza se inclinó hacia los dos últimos abogados.

Por esa razón, y en medio de la puja que hay por la elección, Vargas Lleras le pidió a Tobar que decline su aspiración.

“Es increíble que el doctor Jaime Humberto Tobar insista en su candidatura a la Corte Constitucional y entregue el país de esa manera, sabiendo que no obtendrá más de tres votos. Si esto ocurre y facilita la elección de la candidata del régimen, Colombia no se lo perdonará, a no ser que haya acordado este mecanismo a favor de Petro, porque no se entiende de otra manera su proceder”, dijo Vargas Lleras.

Para el líder natural de Cambio Radical, la tercería, representada en Tobar, no prosperó y “se concluye que está contribuyendo a la elección de la candidata de Petro. ¡Todo muy oscuro!“.

Agregó: “¿Acaso todo esto hace parte de una estrategia? Ya lo sabremos si los dos o tres votos del doctor Tobar permiten consolidar al petrismo en el poder".

“Cuando todo se hunde, lo más cómodo es dejar de gobernar y entrar desde ahora en modalidad elecciones”. Germán Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Vargas Lleras ha insistido en que si María Patricia Balanta es elegida, el presidente Gustavo Petro tendría las mayorías en la Corte Constitucional.

“Doctor Tobar, aún es momento de recapacitar. La historia juzgará con dureza a quienes, por ambición o vanidad, permitieron que el desastre continúe”.

La votación que tendrá lugar este miércoles en el Senado, sin embargo, tiene mucha más presión. Se trata de una contienda definitiva para el gobierno del presidente Gustavo Petro que, de lograr un voto más, consolidaría mayorías en ese alto tribunal.

Históricamente, la Corte siempre ha tenido una división armónica en el que las votaciones sobre esos temas definitivos suelen quedar muy reñidas, con algunos magistrados con consolidada tendencia liberal o conservadora y algunos pocos que consolidan unswing voteque logra inclinar la balanza para un lado o para el otro. En esta oportunidad, se ha dicho que Petro sí podría lograr una mayoría clara.

Aunque la plenaria del Senado inició la sesión a las 9:00 de la mañana de este 3 de septiembre, la elección empezará a las 3:00 de la tarde y se conocerá quién ganará el pulso entre Camargo y Balanta.