Política
Gustavo Petro anunció revolcón del servicio militar en Colombia. Este es el drástico cambio
El presidente publicó un decreto en su cuenta personal de X.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

De manera sorpresiva, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer que el servicio militar en Colombia tendrá un radical cambio.
Por medio de su cuenta de X, el jefe de Estado dio a conocer al país una medida en la que aseguró que el servicio militar se podrá prorrogar voluntariamente.
“Todo joven que preste su servicio militar puede prorrogarlo voluntariamente. Ya no estamos en los tiempos donde los camiones militares perseguían a los jóvenes para reclutarlos, ahora es al revés”, expresó el mandatario colombiano en esa plataforma digital.
Todo jóven que preste su servicio militar puede prorrogarlo voluntariamente.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 16, 2025
Ya no estamos en los tiempos donde los camiones militares perseguían a los jóvenes para reclutarlos, ahora es al revés pic.twitter.com/ykRBWVfxtj
En ese mensaje, compartió un decreto en el que detalla las implicaciones que tendrá efectos en la prestación del servicio militar.
“La prórroga voluntaria del servicio militar se otorgará por una sola vez, por periodo mínimo de 6 meses y un máximo de 12 meses adicionales, según las necesidades institucionales, siempre y cuando exista disponibilidad de planta en la respectiva Fuerza”, se desprende del decreto 1075, con fecha de expedición del 15 de octubre.
El documento detalla: “El tiempo del servicio militar prorrogado se cumplirá en la respectiva fuerza en la que se esté prestando el servicio militar. Articulo 2.3.1.4.19.4.”.

Además, en el decreto se detallan los requisitos para acceder a la prórroga voluntaria del servicio militar.
1. Presentar la solicitud de prórroga, con un tiempo mínimo de cuatro meses de antelación a la fecha de licenciamiento, ante el comandante de la unidad donde se encuentre prestando el servicio militar.
2. Contar con concepto de desempeño favorable, expedido por el comandante de la unidad donde se encuentre prestando el servicio militar.
3. No ha debido ser sancionado penal, disciplinaria ni por responsabilidad administrativa.

Esa medida, anunciada por el presidente Gustavo Petro, desató una ola de comentarios en redes sociales.
“Estamos en los tiempos en los que los jóvenes volvieron a ser reclutados por las guerrillas. En los tiempos en que asesinan a los jóvenes. Estamos en los tiempos de @petrogustavo”, señaló el concejal de Bogotá, Papo Amín.
Estamos en los tiempos en los que los jóvenes volvieron a ser reclutados por las guerrillas.
— Papo Amin | Concejal de Bogotá (@papoaminCD) October 16, 2025
En los tiempos en que asesinan a los jóvenes.
Estamos en los tiempos de @petrogustavo.
Finalmente, otra usuaria de X anotó: “La verdad, la incorporación de jóvenes cambió hace años y por una sentencia de la Corte Constitucional, no fue usted, señor. Es más, ningún joven quiere prestar servicio militar porque en este gobierno les pagan a los criminales”.
La verdad la incorporación de jóvenes cambió hace años y por una sentencia de la Corte Constitucional, no fue usted señor. Es más, ningún joven quiere prestar servicio militar porque en este gobierno le pagan a los criminales.
— Mafe (@mfer2011) October 16, 2025