Política

Gustavo Petro confirmó que conmemorará el 7 de agosto en Leticia: “Perú ha copado territorio”

La conmemoración de la Batalla de Boyacá iba a realizarse en la Escuela de Cadetes José María Córdova.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

5 de agosto de 2025, 12:52 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, en Barrancabermeja
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro confirmó que la conmemoración de la Batalla de Boyacá, que se celebra este jueves, 7 de agosto, se realizará en Leticia y no en la Escuela de Cadetes José María Córdova, como lo había planeado con anterioridad el Gobierno nacional.

Si bien se había comentado que la celebración no podría hacerse en Bogotá por los bloqueos que afectan zonas aledañas a la capital, como Boyacá, el jefe de Estado aseguró que el cambio de sede se da por una decisión de seguridad nacional.

“La conmemoración de la Batalla de Boyacá es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia, porque otra vez, el Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro que le puso fin”, escribió Petro.

Las declaraciones del jefe de Estado constituyen un nuevo frente diplomático del Gobierno nacional, acusando directamente a la administración de Dina Boluarte, cercana a la derecha, de violar los tratados internacionales.

“El tratado de Río de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia se resolverá entre las partes”, afirmó el presidente Petro.

El mandatario aseguró que han aparecido islas en el sector Norte que, señala, “el Gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia".

Petro aseguró que el municipio de Leticia está en riesgo de “desaparecer” como un puerto clave para el comercio en la región del Amazonas y prometió hacer gestiones diplomáticas en pro de la soberanía nacional.

“Esa acción unilateral y violatoria del tratado de Río de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial. El Gobierno usará, antes que nada, los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional”, afirmó el mandatario.

La acusación del gobierno Petro a su par en Perú sobre una supuesta cooptación del territorio colombiano constituye un nuevo frente diplomático de la Casa de Nariño, que ya ha tenido enfrentamientos con Ecuador, otro país con el que Colombia comparte frontera, y con la administración de Donald Trump.