Política
Gustavo Petro firmó el decreto que ordena desclasificar los archivos del DAS: “Comienza ahora”
El mandatario mencionó loa alcances de la medida.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro tomó la decisión este viernes 17 de octubre de firmar un decreto mediante el cual ordena una importante medida sobre uno de los casos más recordados del país.
En ese sentido, el mandatario dio a conocer que expidió el decreto por medio del cual se van a desclasificar los archivos del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
“Aquí está un decreto, ministro de Defensa, no es hasta junio. La desclasificación de los archivos del DAS comienza ahora. No es hasta junio”, expresó el jefe de Estado, en el evento público que se llevó a cabo este viernes.
Y reveló detalles del contenido del decreto: “Por el cual se desclasifica y levanta la reserva de los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del extinto departamento administrativo DAS”.

“Esto está en el Archivo General de la Nación, aquí hay una administración de esto y no es hasta junio. Como hay todo un proceso de ordenamiento, etcétera, de anonimación, o sea que hay un comité, porque hay nombres que no deben aparecer, etcétera, etcétera”, detalló Petro.
El presidente Gustavo Petro firmó el decreto que ordena la desclasificación de los archivos del extinto DAS: “Comienza ahora”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/W41zmfytQp
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 17, 2025
Además, dio a conocer los alcances de la medida: “Pero no deben ser los nombres de los culpables, sino por otras razones que están también regidas y que hay que ponerle cuidado al anonimato”.
“Entonces, queda firmado el decreto de desclasificación de los archivos del DAS, y creo que hay otros organismos de inteligencia. La Dipol es la más poderosa. La Dipol es una caja oscura para mí y va a ser una caja transparente”, aseguró el jefe de Estado desde la Plaza de Armas.
Por otro lado, en ese escenario de la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el mandatario ofreció perdón en nombre del Estado en el acto de reconocimiento internacional por la persecución al Colectivo de Abogados.
Sin embargo, en ese evento, el presidente Petro vivió un tenso momento, luego de que uno de los asistentes al acto de reconocimiento decidiera interrumpir al jefe de Estado y a viva voz le hizo un fuerte reclamo: “Deje de burlarse de nosotros”.
Luego, el presidente Petro reaccionó con un “Ay, Dios mío” y continuó con su extenso discurso, el cual se concentró en el conflicto de Medio Oriente y la situación puntual de la tregua entre Palestina e Israel.
Por último, el acto de reconocimiento obedece a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que evidenció después de un análisis “la responsabilidad internacional del Estado colombiano por la persecución estatal contra defensores de derechos humanos, que incluyó actividades de inteligencia ilegal, estigmatización y amenazas”, según explicó el Gobierno nacional.