Política

Gustavo Petro habla de “estallido social mundial” y le envía controvertido mensaje a Donald Trump

El jefe de Estado colombiano se refirió al mandatario estadounidense a través de su cuenta de X, en la madrugada de este 10 de septiembre.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

10 de septiembre de 2025, 11:26 a. m.
Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos.
Gustavo Petro y Donald Trump | Foto: Getty Images

El presidente Gustavo Petro publicó un controvertido mensaje en su cuenta de X dirigido a Donald Trump, en medio de las tensiones entre ambas naciones por una eventual descertificación en la lucha contra las drogas por parte del Departamento de Estado, que podría generar una crisis económica, política y social en este país.

El tema de conversación no fue este, sino Israel. Petro citó una imagen donde se lee lo siguiente: “Alerta. Otra embarcación fue alcanzada en un presunto ataque con drones. No se reportaron heridos”. Y añadió: “Segundo barco civil atacado por Netanyahu porque lleva alimentos a los hambrientos en Gaza”.

El presidente se refirió a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, a quien ha cuestionado ampliamente por la guerra que lidera en Medio Oriente. En esta oportunidad, le habló al presidente norteamericano: “Trump, salga de la alianza con Hitler, es hora de hablar de tú a tú con Latinoamérica libre. Es hora de libertad”.

Para el jefe de Estado colombiano, esta sería la hora de la revolución: “Miren ahora a Túnez, miren a Francia, miren a París, siempre la París revolucionaria, miren a Bruselas, miren cómo se defiende Latinoamérica, miren a Buenos Aires y Ciudad de México, miren los 1.500 actores y actrices del cine mundial. La revolución cultural comienza. Es el estallido social mundial. Los nuevos Hitler hacen reaccionar a la humanidad en su contra. Las revoluciones en el mundo estallan”.

En otra comunicación que compartió Petro, el 9 de septiembre, mencionó que le llegó la hora a todos los pueblos del mundo de levantarse “contra la ignominia”: “El genocidio en Gaza ha desnudado a todos los genocidas del mundo, a los racistas y xenófobos, a los monstruos antihumanos. La humanidad debe levantarse, es tiempo de revoluciones”.

En ese mismo texto, llamó a ciudadanos de Estados Unidos a levantarse: “Ni blancos, ni negros, ni indígenas, ni árabes, ni latinos de los EE. UU. deben arrodillarse ante el que invierte la cruz. Jesús nunca hubiera permitido a un genocida en su templo, aunque lo perdonase. Jesús es la figura milenaria de una religión que pidió amor a toda la humanidad, nunca hubiera defendido a Herodes”.

Mientras el presidente Gustavo Petro escribía estas palabras, en Washington se define si Colombia debe ser certificada en la lucha contra las drogas.

Los alcaldes de Cali, Alejandro Eder, y de Medellín, Federico Gutiérrez, viajaron a esa ciudad para tratar de abogar con congresistas y evitar la posible crisis. Esas citas causaron molestias en la Casa de Nariño y se anunciaron acciones penales en contra de los mandatarios locales.