Política

Gustavo Petro ordenó a su equipo “ser más radical” en la recta final de su mandato: “Estamos ante un fracaso”

El jefe de Estado participó en una nueva sesión de la COP30, que se desarrolló en Brasil.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

7 de noviembre de 2025, 5:22 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Se siguen conociendo detalles de la declaración que dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en la apertura de la COP30 que se llevó a cabo en Brasil.

En esa intervención, que duró más de 30 minutos, el mandatario colombiano dio detalles de una directriz que impartió a su equipo de trabajo y ministros en la recta final de su mandato.

En ese sentido, el jefe de Estado ordenó que su equipo dea más radical, al advertir que existe un fracaso en el tema puntal de la aceleración de la transición energética, para dejar la producción de hidrocarburos.

Le he pedido a mi equipo que sea más radical en la consecución de las metas de la vida, reconociendo, antes que nada, que estamos ante un fracaso. Las palabras tibias no se convierten sino en fetiches y fantasmas ante una realidad que tenemos que asumir tal cual”, expresó el presidente Petro.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro en la recta final de su administración. | Foto: Presidencia

Así mismo, el mandatario colombiano puso de presente que existe un fracaso en esa política de energías limpias: “Después de 29 COP, de discursos, muchos los he dado yo, y otras estamos ante un fracaso. El fracaso se mide por la ciencia en términos de temperatura, de leyes de la termodinámica”.

“Ese fracaso se debe, en primer lugar, al lobby de los intereses del petróleo, del carbón y el gas en esta asamblea en todas las ediciones de COP. Su deseo de ganancia de corto plazo, su codicia ha ido contra la vida y eso es inmoral, inhumano”, subrayó.

-
El presidente Petro dejará el Palacio de Nariño en 2026. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Además, recalcó: “El mismo lobby en unas naciones más que en otras cobra sus resultados y sus resultados son medibles. El número 1,5 grados centígrados que no queríamos alcanzar se alcanzó”.

“Nos acercamos a algo que ya no se llama crisis climática, comenzamos hablando de cambio, pasamos a crisis y ahora nos acercamos a colapso climático, que significa punto de no retorno, es decir, muerte general de la existencia en el planeta”, alertó Petro.

Por último, en esa edición de la COP30, que se desarrolló en Brasil, el presidente Petro se molestó con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por no asistir al evento multilateral; lo acusó de estar contra la humanidad.

Noticias relacionadas