Política

Héctor Olimpo inscribió su candidatura presidencial en la Registraduría con más de 1,6 millones de firmas

El precandidato presidencial había salido de La fuerza de las regiones en los últimos días.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de noviembre de 2025, 5:59 p. m.
Héctor Olimpo Espinosa, gobernador de Sucre.
Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre. | Foto: Semana

El exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, presentó más de 1.600.000 firmas para ser registrado como candidato presidencial para el 2026. Ahora, la Registraduría deberá confirmar cada uno de estos respaldos para continuar con ese proceso.

“Esta campaña nació en las regiones, en los jóvenes, en las mujeres cuidadoras, en los campesinos, en los emprendedores y en quienes sienten que a Colombia le robaron la o: la o de oportunidades, la o de orden y la o de optimismo. Y en millones de colombianos que como yo quieren recuperar el país”, afirmó.

Espinosa presentó de manera oficial su candidatura luego de que en los últimos días haya terminado su participación en la alianza de La fuerza de las regiones, un acuerdo que había con otros exgobernadores y alcaldes para escoger un candidato único, sin embargo, el mandatario regional terminó saliendo por diferencias con varios de ellos.

Héctor Olimpo Espinosa registró su candidatura.
Héctor Olimpo Espinosa registró su candidatura. | Foto: Suministrada API

En esa alianza quedaron el exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga; el exalcalde de Cúcuta, Juan Carlos Cárdenas; y el exgobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, ellos seguirán su proceso a parte.

Precisamente, se refirió a ese proceso. “Las coyunturas pasan, los proyectos quedan. La causa de las regiones está por encima de cualquier diferencia política. Y este 1,6 millones de firmas demuestra que Colombia está pidiendo, a gritos, un liderazgo que huela más a región”, afirmó.

Espinosa destacó la experiencia que tiene en varios cargos del Estado y explicó por qué los colombianos deberían depositar su voto de confianza. “Conozco cómo funciona Colombia porque he gobernado desde el territorio, desde cómo Alcalde de Sincé, gobernador de Sucre, viceministro del Interior y presidente de la Federación Nacional de Departamentos. Sé dónde se tranca el Estado y sé qué hay que destrabar”, aseguró el precandidato presidencial.

Héctor Olimpo Espinosa, gobernador de Sucre.
Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre. | Foto: Semana

El exgobernador insistió en la idea que ha tenido durante toda la campaña y es que el país se debe descentralizar para que haya mayor autonomía en las regiones y que los departamentos y ciudades del país puedan tener mayores recursos de manera independiente.

“Colombia creció como una mandarina: con un centro que acumula toda la pulpa y unas orillas secas. Si queremos igualdad real, tenemos que repartir poder, recursos y decisiones. No hay país posible si medio país vive en la cáscara”, explicó.

Esa propuesta se centra en una autonomía política, fiscal y administrativa para las regiones, además propone que haya un Estado “moderno, rápido y útil”, una seguridad jurídica para invertir y una ventanilla única digital que reduzca trámites y abra oportunidades.