Política

“Ingenuidad brutal”: Petro tomó decisión sobre el futuro de los bombardeos en la recta final de su gobierno

El jefe de Estado mostró su postura en su cuenta personal de X.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de noviembre de 2025, 8:04 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

En medio de la fuerte controversia que estalló en el país por el bombardeo que ordenó el presidente Gustavo Petro, en Guaviare y Arauca, en el que murieron siete menores de edad, el mandatario publicó un mensaje que generó una ola de comentarios.

A través de su cuenta personal de X, Petro mencionó una vez más los operativos que ordenó en contra de las denominadas disidencias de las Farc de Iván Mordisco.

En el mensaje, el mandatario dio pistas sobre el futuro que tendrán, en la recta final de su gobierno, los bombardeos a estructuras criminales que han sembrado el terror en varias zonas del territorio nacional.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

“Vuelvo a insistir que no nos hemos salido del DIH en los bombardeos ordenados por mí. Decir que se detengan los bombardeos cuando estamos dentro del DIH es de una ingenuidad brutal”, anotó Petro.

Y avanzó en el mensaje: “Nosotros detenemos y detendremos la esclavitud de nuestro pueblo en muchas regiones de Colombia en manos de los grupos armados narcos”.

“Decir que se paren los bombardeos en acciones ofensivas de los narcos es invitarlos a reclutar más niños”, subrayó el presidente.

Entre tanto, el operativo que se desarrolló en Guaviare generó posturas críticas contra el presidente Petro y su ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez. Fue el caso de la defensora del Pueblo, Iris Marín.

La alta funcionaria expresó la necesidad de que el Estado proteja a los menores de edad que han sido reclutados por estructuras criminales como las disidencias de las Farc.

“El simple hecho de que en los campamentos de los grupos armados ilegales se encuentren y hayan perdido el estatus de civil y convertido en combatientes, es decir, con funciones continuas de combate, no habilita la posibilidad de un ataque”, expresó la defensora del Pueblo, Iris Marín.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la defensora del Pueblo, Iris Marín.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la defensora del Pueblo, Iris Marín. | Foto: Presidencia/Defensoría del Pueblo

Sumado a ello, indicó Marín en un mensaje que publicó en su cuenta oficial de X.

“La responsabilidad originaria de la muerte de los menores de edad en los bombardeos recae en los grupos armados que los reclutan, en este caso, las disidencias conocidas como EMC al mando de alias Iván Mordisco”, recalcó.

Finalmente, afirmó: “Si hay acciones ofensivas de los grupos armados del narcotráfico, los bombardeos no se suspenden. Toda acción que he ordenado y ordene hacia adelante se supeditará al DIH”.

Noticias relacionadas