Política

Jaime Lombana cuestiona la candidatura de Abelardo de la Espriella: “Quisiera a alguien que no tenga esa cercanía con el mundo del narcotráfico ni con paramilitares”

El abogado aseguró que la Presidencia de la República necesita a una persona que conozca el funcionamiento del Estado.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 2:47 p. m.
Jaime Lombana y Abelardo de la Espriella.
Jaime Lombana y Abelardo de la Espriella. | Foto: Semana

El abogado Jaime Lombana cuestionó la candidatura del abogado Abelardo de la Espriella a la Presidencia de la República, asegurando que la Casa de Nariño necesita de una persona que conozca el funcionamiento del Estado.

Lombana también advirtió que esa postulación no representa el sector político encabezado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, pese a que hay opinadores que vinculan los dos sectores políticos.

“Como una persona que aprecio al doctor Álvaro Uribe, dudo que Abelardo de la Espriella sea representante del uribismo, por lo menos a mí no me representa. Yo quisiera a alguien que no tenga esa cercanía con el mundo del narcotráfico ni con paramilitares. Me parece que la Presidencia de la República, en este momento tan crítico del país, necesita un escenario de pulcritud e independencia frente a esos fenómenos tan complicados”, aseguró Lombana.

De la Espriella se hizo conocer en la opinión pública por su trabajo como abogado, por el que ejerció como defensor de varias figuras cuestionadas del país, vinculadas con posibles casos de paramilitarismo. Precisamente, Lombana criticó ese antecedente en su vida laboral.

“No es que él tenga vínculos con el narcotráfico, pero ha defendido una cantidad de carteles de la droga y personas que a mí me parece que, desde el punto de vista del defensor, hay legitimidad de defender a quien le parezca. Cada cosa tiene su límite y de ahí a presidente me llama la atención. Es mi opinión personal”, consideró Lombana.

El reconocido abogado también consideró que el próximo presidente de la República tiene que ser un “estadista” que conozca la minucia del funcionamiento del sector público y dio el nombre de quien sería su aspirante favorito para las elecciones de 2026: Germán Vargas Lleras.

“Una cosa es el rol constitucional del defensor y otra que sea presidente de la República, una persona que requiera esas cualidades de estadista, de jerarquía, que conozca del Estado, de economía, de finanzas, de infraestructura y salud. Aspiro profundamente a que alguien como Germán Vargas Lleras se recupere físicamente porque no me cabe la menor duda, como ciudadano, que sería el hombre llamado a gobernar los designios de la patria en un momento tan difícil”, señaló el abogado.

Por lo pronto, Vargas Lleras se recupera de un tratamiento médico y ha hecho algunas apariciones públicas a través de su columna dominical y de fotos junto a su familia.