Política
La millonada que habría gastado el presidente Petro en su último viaje a Nueva York y que fue denunciada por María Fernanda Cabal
La precandidata presidencial publicó los gastos del presidente durante el viaje en el que habría pedido, en plaza pública, a los soldados estadounidenses que desobedecieran.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal abrió un nuevo capítulo de cuestionamientos contra el presidente Gustavo Petro al revelar los gastos oficiales de su viaje a Nueva York entre el 21 y el 27 de septiembre.
#LosViajesDePetro Gustavo Petro en el Viaje a New York entre el 21 y 27 de septiembre de 2025 gastó USD 176.497, lo que en pesos Colombianos a TRM de hoy (3.764 ) equivale a COP 656.941.070. Todo a cuenta de los colombianos que tenemos que soportar a un personaje que no suma nada… pic.twitter.com/8LS9g0qfOJ
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) November 18, 2025
La denuncia, difundida a través de sus redes sociales, donde usó el hashtag #LosViajesDePetro, y en un comunicado oficial emitido por su oficina de prensa, señala que el mandatario gastó USD 176.497, equivalentes a un monto cercano a los 657 millones de pesos, en esa visita oficial.
“Todo a cuenta de los colombianos que tenemos que soportar a un personaje que no suma nada y vive de delirio en delirio internacional”, escribió Cabal en uno de sus trinos.
#LosViajesDePetro Mientras Petro le costó a los colombianos más de $650 millones de pesos, el gasto de sus Ministros de Energía, Igualdad, Justicia y la Canciller fue:
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) November 18, 2025
• Ministro de Energía: COP 9.633.814
• Ministro de Justicia: $10.898.864
• Ministro de la… pic.twitter.com/bGmPOGBI7L
Los registros del Grupo de Comisiones y Viáticos detallan que el alojamiento de Petro costó USD 14.075, la alimentación USD 1.366 y el transporte USD 161.056, montos que completan los más de 176.000 dólares cargados al erario.
Para la senadora, estos números confirman lo que califica como un patrón de “gastos excesivos” en las giras internacionales del presidente, en contravía del discurso gubernamental sobre la escasez de recursos para sectores clave y de supuesta política de austeridad del gobierno.
Cabal también comparó el valor del viaje del mandatario con los gastos de los ministros que lo acompañaron. Según publicó en un segundo trino, los funcionarios sumaron $95.803.255, discriminados así: el ministro de Energía gastó $9.633.814; el ministro de Justicia, $10.898.864; la ministra de Ambiente, $9.607.752; la canciller, $18.483.843; y el ministro de Igualdad, $47.178.982.
#LosViajesDePetro No solo se gastó Petro más de $650 millones de pesos entre el 21 y 27 de septiembre de 2025, sino que avergonzó a Colombia llamando a la insubordinación a las FF.AA de los Estados Unidos.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) November 18, 2025
Aquí plata no hay para salud, seguridad, educación o vivienda; pero sí… pic.twitter.com/Zg7oL2MlUY
Para la precandidata estas cifras revelan una “comitiva sobredimensionada y costosa” para un viaje cuya relevancia, afirma, no justifica la magnitud de los recursos empleados.
Pero el cuestionamiento no se detiene en lo económico. En otra de sus publicaciones en redes sociales, Cabal sostuvo que el viaje dejó a Colombia “en ridículo internacional” debido al llamado que, según ella, hizo Petro a la “insubordinación” de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos durante su intervención en territorio norteamericano.

“Aquí plata no hay para salud, seguridad, educación o vivienda; pero sí para Petro, sus ministros y familia en el exterior”, remató la senadora.
Cabal concluyó que estos gastos reflejan “la desconexión de un presidente que vive entre giras y discursos incendiarios mientras el país espera soluciones”.
