Entrevista

“La política exterior de este gobierno fue errática”: Juana Londoño, precandidata a la Presidencia del Partido Conservador

La congresista dijo que el país necesita un viraje. Dice que apoyará a los jóvenes en emprendimientos y en conseguir empleo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 4:59 p. m.
Juana Carolina Londoño Jaramillo
Representante a la Cámara por Caldas del Partido Conservador
Bogota marzo 12 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Juana Londoño, precandidata a la Presidencia por el Partido Conservador. | Foto: Guillermo Torres / Semana

SEMANA: ¿Por qué decidió lanzarse a la carrera presidencial?

JUANA LONDOÑO: Desde que tengo 8 años de edad, cuando estaba en el pueblo donde nací, Supía, Caldas, al frente de mi iglesia, le pedí a mi Dios que quería ser presidente de este país. No estoy aquí por casualidad, llevó 40 años preparándome, capacitándome para hacer la primera mujer presidente de Colombia. Me considero una mujer determinada, con criterio, carácter y preparación. Seré la nueva voz de la política.

SEMANA: ¿Qué causas representa?

J.L.: Cuando uno recorre Colombia, los territorios, escucha que la gente está cansada de tantos odios y de tantas divisiones, lo que yo quiero es buscar la unidad de país, que como colombianos encontremos esa nueva voz de reconciliación, con determinación y carácter, porque mover un Estado anquilosado y taquidérmino no es fácil, se necesita determinación, preparación, criterio, pero también muchísima sensibilidad social para entender cuáles son las verdaderas necesidades. Por eso estoy acá, soy una nueva voz, estamos haciendo la tarea para que vean que Juana Londoño es esa voz determinada que necesita nuestro país.

Juana Carolina Londoño Jaramillo
Representante a la Cámara por Caldas del Partido Conservador
Bogota marzo 12 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Juana Londoño propuso ayudar a los jóvenes con sus necesidades, especialmente en empleabilidad y emprendimiento. | Foto: Guillermo Torres / Semana

SEMANA: ¿Cómo lograr que su candidatura gane más reconocimiento político?

J.L.: Desde nuestro lanzamiento de la campaña, que fue hace dos meses, hemos podido llegar a través de los diferentes medios de comunicación y las redes sociales a casi 15 millones de colombianos que saben un poco más de Juana Londoño. Hemos venido contando nuestra historia a través de una historieta donde narro toda mi vida, la pueden ver en mis redes sociales. Vengo de una madre cabeza de la familia, he hecho y vendido de todo desde los 18 años, trabajé de día y estudié de noche, pagué mis estudios; quiero que los colombianos sepan que los problemas se resuelven con una mujer como ellos, como somos los colombianos, con personas pujantes, trabajadoras y con sinceridad por el país. A mí no me da pena decir que soy política porque hay una diferencia entre el político y el politiquero. La política es el trabajo de servir a la gente. En mi trayectoria de vida me he caracterizado como una mujer que escucha a la gente, que está antes, durante y después de elecciones con las comunidades. Soy una mujer de resultados, donde he estado he hecho las cosas bien, soy una mujer trabajadora, honesta y que quiere trabajar por su país en esas pequeñas cosas que se necesitan. Tenemos que transformar nuevamente nuestro país con esperanza.

SEMANA: El Partido Conservador está buscando hacer alianzas con otras colectividades, ¿está de acuerdo con una consulta entre partidos de derecha el próximo año?

J.L.: Totalmente. Llegó el momento de anteponer las vanidades y los intereses personales porque aquí está en juego la democracia, el futuro de nuestro país y retomar el rumbo de Colombia. Tenemos que quedar unidos. Lo único que nos permite retomar el rumbo de nuestro país es que haya unidad para las consultas del mes de marzo.

Juana Carolina Londoño Jaramillo
Representante a la Cámara por Caldas del Partido Conservador
Bogota marzo 12 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Londoño quiere ser la candidata del Partido Conservador. | Foto: Guillermo Torres / Semana

SEMANA: ¿Por qué aspirar por el aval del Partido Conservador?

J.L.: Yo soy conservadora, he sido congresista en dos ocasiones, y para mí el Partido Conservador representa lo que yo soy: una mujer de familia, de fe, que defiende la seguridad y el orden, en un momento en el cual se observa que de 1.103 municipios que tiene Colombia, hoy tenemos un problema de inseguridad horrible, más de 800 municipios tienen presencia en grupos al margen de la ley, el secuestro y la extorsión se incrementaron.

Soy una mujer que quiere devolverle la seguridad y la tranquilidad a los colombianos. Una mujer de familia y valores que tenemos que retomar. Me siento orgullosa de pertenecer a este partido que se renueva. Hemos visto con mucha alegría cómo los jóvenes, las mujeres conservadoras, los líderes, están viendo en Juana Londoño cómo se refresca un poco más el Partido Conservador. Si obtuviera el aval conservador continuaría mostrando el nuevo norte de nuestro partido.

SEMANA: ¿Qué es ‘Jóvenes con Juana’, la campaña que lanzó en las últimas horas?

J.L.: Fue algo muy bonito lo que pudimos hacer. Lanzamos ‘Jóvenes con Juana’ a través de las redes sociales, por Instagram, hicimos una transmisión en vivo y se conectó muchísima gente; yo me preguntaba: ¿cómo lograr mirar a los jóvenes a los ojos que hoy están tan desilusionados de la política? Y la respuesta es simplemente ser auténticos y plantear propuestas reales y razonables.

A los jóvenes les precocupa cómo acompañarlos para cumplir sus sueños y sus propósitos y nadie mejor que nosotros para entenderlos, en materia de empleo, emprendimiento e innovación que es lo que quieren. Los jóvenes no necesitan más capacitación, necesitan que los acompañemos en el proceso de la creación de sus empresas, que haya realmente oportunidades para que puedan estudiar y esa conexión entre el grado y su primer empleo porque muchos se esfuerzan en estudiar y después no logran ubicarse.

Ayer se conectaron muchos jóvenes y logramos ser tendencia a nivel nacional. Eso significa que los jóvenes quieren que una mujer de las condiciones de nosotros, que trabaja con sinceridad y con cercanía, pueda llegar a la Presidencia de Colombia.

Juana Carolina Londoño Jaramillo
Representante a la Cámara por Caldas del Partido Conservador
Bogota marzo 12 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
La precandidata criticó la manera en que Gustavo Petro ha manejado las relaciones internacionales. | Foto: Guillermo Torres / Semana

SEMANA: Si llega a la Presidencia, cómo manejaría las relaciones internacionales del país, ¿cambiaría la postura del presidente Gustavo Petro?

J.L.: Como presidente de Colombia lo que tenemos que llegar a hacer es retomar las relaciones internacionales. La política exterior de este gobierno fue errática, la diplomacia con el mundo no se hace vía Twitter (X). Esos comentarios que se hacen aislados simplemente nos alejan mucho, nosotros tendremos que tener un nuevo relacionamiento que genere confianza inversionista, tendremos que retomar las relaciones con Estados Unidos, que no nos olvidemos que es nuestro principal socio comercial.

Necesitamos retomar las relaciones con Israel, me parece demasiado importante pues ha sido un socio estratégico en temas de seguridad, inteligencia, tecnología; hay que retomar las relaciones con Argentina, con Perú, con muchos países. Si hay confianza inversionista, hay competitivad en nuestro país, y eso se traduce en que la economía se mueve y hay ingresos. En últimas, la gente va a tener recursos en sus bolsillos y eso va a generar tranquilidad en sus hogares.