Política
Laura Sarabia remitió a la Procuraduría investigación en Cancillería contra Armando Benedetti y presentó impedimento
Igualmente, no se descarta que pueda nombrarse a un canciller ad-hoc para la investigación contra el exembajador.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Una de las grandes dudas que se generó con la llegada de Laura Sarabia a la Cancillería es qué pasaría con las investigaciones que cursan en contra de Armando Benedetti cuando era embajador de Colombia ante la FAO y se abrió en ese entonces un caso por la supuesta denuncia de violencia intrafamiliar con su esposa.
En entrevista con José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, Sarabia se refirió a esos hechos e informó que la trasladó los hechos a la Procuraduría.
“A mi llegada a la Cancillería pasaron dos cosas: uno, el proceso fue enviado a la Procuraduría solicitando que ellos asumieran la investigación por derecho preferente y esa es una posibilidad que está en manos del procurador Gregorio Eljach”, informó Sarabia.

La canciller aclaró que por ahora no ha recibido ninguna comunicación del Ministerio Público pero que ya fue remitida toda la información, con el objetivo de brindar independencia. “Considero que era la mejor posición de mi parte”, afirmó.
Sarabia también presentó un impedimento en el consejo de ministros por las investigaciones que tiene Benedetti. “Yo tengo una denuncia penal contra el (ex)embajador en el cual estoy efectivamente impedida para opinar sobre un proceso contra él, por eso espero que en los próximos días me sea aceptado el impedimento y se nombre un canciller ad-hoc específicamente para los temas del ministro Benedetti, si dado el caso, la Procuraduría decide no asumir los procesos”, aseguró la canciller.
El tema es que Sarabia no podría asumir la investigación porque estaría impedida por esa denuncia que radicó en contra del exembajador. Incluso, la canciller llegó hasta Washington para presentar la queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por lo que considera que se trató de hechos de violencia política de género.
En esos momentos, SEMANA reveló unos audios en los que se escucha el trato que tuvo el entonces embajador de Colombia ante Venezuela con la entonces jefe de despacho de la Presidencia. En ese entonces fue tal el escándalo que el presidente Gustavo Petro tuvo que prescindir de ambos.

Benedetti posteriormente llegó a la Embajada de Colombia ante la FAO, sin embargo, luego se conoció una supuesta denuncia de su esposa en Madrid, España, como fue reseñado por medios locales.
Sin embargo, con los cambios de gabinete hoy Sarabia quedó al frente de la cartera donde reposa esa investigación.
El hecho además resulta curioso porque Sarabia llegó a la política de la mano de Benedetti, siendo su asistente cuando era senador. En el momento en que Benedetti se fue a la campaña de Gustavo Petro para las elecciones del 2022, Sarabia llegó como su mano derecha y poco a poco se fue ganando la confianza del hoy mandatario hasta llegar a ser la canciller más joven en la historia del país.