POLÍTICA
“No pasaría un examen toxicológico”: María Fernanda Cabal cuestiona estado del presidente Petro tras publicar video de su intervención
La senadora y precandidata presidencial publicó el fragmento en el cual Petro instó a Uribe a ir juntos a la JEP.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal publicó un video en su cuenta de X. Junto a él, escribió: "Este personaje no pasaría un examen toxicológico. ¿Ustedes qué opinan?"
Este personaje no pasaría un examen toxicológico. ¿Ustedes qué opinan? pic.twitter.com/SAEmZcS2Xx
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) November 11, 2025
El video hace parte de la intervención hecha por el jefe de Estado el 9 de noviembre de 2025, en Santa Marta. En un acto, el presidente Gustavo Petro, a nombre del Estado colombiano, les pidió perdón a las miles de víctimas del partido político Unión Patriótica, por el asesinato de más de 6.200 de sus militantes entre los años 1984 y 2000.
En el ‘Acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional en el caso integrantes y militantes de la Unión Patriótica’, el mandatario expresó: “Como jefe del Estado, sin que el Estado esté aquí, sino nosotros, la cúpula militar y policial y el Gobierno civil, a nombre de ese Estado que no está aquí y el que está aquí, le pido perdón a la Unión Patriótica porque este Estado fue corresponsable del genocidio político, y le pido a la gente que está aquí y a quien me escucha y más allá”.
Sin embargo, se preguntó “¿dónde están los presidentes de las Cortes judiciales que ayer nos criticaban? ¿Por qué no están hoy? ¿No son parte del Estado? ¿No es que la Corte Interamericana de Derechos Humanos es también Corte de Colombia? ¿No es que hay que cumplir las sentencias, y es una sentencia pedir perdón a la Unión Patriótica por catorce hechos a las víctimas de la Unión Patriótica?”, cuestionó.
Y luego de dicha arremetida, el mandatario dijo que no hablaba con odio. Y sostuvo que, personalmente, él instó al expresidente, Álvaro Uribe Vélez, a ir a la Justicia Especial para la Paz (JEP). “Y no hablo con el odio, se lo dije personalmente: hermano, vamos a la JEP ambos, es la verdad lo que hay que priorizar, se lo dije personalmente, no me interesa que lo juzguen afuera, me interesa cuidarlo y a sus hijos y a sus bienes”, manifestó Petro en medio del discurso y cuyo fragmento fue el que publicó la senadora María Fernanda Cabal sosteniendo que él “no pasaría un examen toxicológico”.

“Me interesa incluso que haya un acto de reconciliación, el perdón social, el perdón social que defendí en la campaña electoral, la cual me lo volvieron un pacto con el narcotráfico en las cárceles como si fuera cierto, cuando era un cura que iba a las cárceles a buscar que los victimarios no mataran a la gente desde la cárcel en las comunidades”, dijo Petro.
“Esas son las pruebas que mandan Estados Unidos, de lo que yo ni sabía. Pero aquí no vengo a decir disculpas. Aquí vengo es a acusar. Porque la respuesta que le han dado a nuestra generosidad, la respuesta que le han dado a ser absolutamente leales con las normas. La respuesta que le han dado a la decencia, al argumento, al intento de razonar en una sociedad”, insistió.
El jefe de Estado hizo alusión a las próximas elecciones, en las que no podrá participar, pero que tienen que servir para “defender la dignidad de la soberanía nacional”.
“No aceptamos amenazas, si nos amenazan nos vamos a levantar por millones, porque es cierta la profecía: ‘Si el águila dorada ataca al cóndor, el jaguar americano despierta’. Y somos jaguares, machos y hembras, somos jaguares; conciencia, estamos despertando y nos van a despertar, quizás a la fuerza, pero ese despertar será huracanado y tormentoso, pero feliz, alegre”.
Haciendo una analogía, a los sobrevivientes de la UP, el presidente les pidió tener en cuenta la segunda ley de la termodinámica: la energía ni se crea ni se destruye, se transforma.

“Y la energía de estas miles de personas, que siendo militantes de la Unión Patriótica y teniendo sueños en los años 82 al año 2000, esas energías otra vez están aquí multiplicadas por miles. Ahora, somos millones, no nos pueden asesinar, ahora somos el corazón, la esperanza del pueblo de Colombia. Ahora, somos una bandera erguida y no vamos a dejar que la insulten, no vamos a dejar que la escupan en sangre, vamos a levantarnos en dignidad con las manos de millones y millones”, concluyó.


