Política

Paloma Valencia no quedó satisfecha con retractación de Gustavo Petro e instaurará acción de desacato en su contra por relacionarla con falsos positivos

Petro se retractó en X por las afirmaciones que hizo contra la senadora, pero le echó más leña al fuego y no se disculpó públicamente.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de noviembre de 2025, 5:31 p. m.
Gustavo Petro y Paloma Valencia.
Gustavo Petro y Paloma Valencia. | Foto: Presidencia/Semana.

Las diferencias entre el presidente Gustavo Petro y la senadora y precandidata, Paloma Valencia, no parecen tener un punto final.

Este sábado, 22 de noviembre, Valencia confirmó que instaurará una acción de desacato contra Petro porque él, contrario a lo que le ordenó un juez, no se retractó de los señalamientos que hizo en su contra en septiembre de 2025 cuando la acusó de ser cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes por armas oficiales.

En un comunicado de prensa, la senadora afirmó que, aunque Petro se refirió nuevamente al tema, tras una decisión judicial, “dicha comunicación no acató plenamente lo dispuesto por el despacho, razón por la cual instaurará el desacato”.

Gustavo Petro se solidarizó con Paloma Valencia.
Gustavo Petro y Paloma Valencia. | Foto: SEMANA

Y añadió el comunicado: “Si bien el mandatario emitió un texto extenso en el que hizo referencia a los señalamientos del pasado 29 de septiembre, cuando la acusó de ser cómplice de los asesinatos, la rectificación no se ajustó al contenido ni a los términos solicitados por el juez”.

De acuerdo con Valencia, Petro no ofreció disculpas públicas y, en cambio, volvió a realizar afirmaciones falsas que mancillan su honra.

Informó que la orden del juzgado era clara en exigir una rectificación al presidente “sin condicionamientos, sin ambigüedades ni nuevos señalamientos”.

No obstante, “el mensaje presidencial incluyó expresiones que mantienen la insinuación de responsabilidad de crímenes de Estado y, por tanto, no cumplen con el estándar fijado por la autoridad judicial”.

Paloma Valencia y Gustavo Petro.
Paloma Valencia y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA.

El desacato lo instaurará este lunes, 24 de noviembre, y pedirá al juez que se abra un incidente de desacato contra Petro: “Con el fin de exigir el pleno cumplimiento de la orden y la garantía efectiva de sus derechos fundamentales”.

Valencia también anunció que seguirá acudiendo a los mecanismos judiciales para enfrentar lo que ella considera fueron “imputaciones falsas y dañinas para su honra”.

Y remató: “La orden del juez fue clara, Petro debía rectificar y pedirme excusas públicas por haberme señalado, sin fundamento alguno, de ser cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes, pero no lo hizo”.

Paloma Valencia
Paloma Valencia | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Gustavo Petro se retractó este viernes, 21 de noviembre, y dijo en su cuenta de X: “En cumplimiento de la sentencia de tutela del 24 de octubre de 2025, proferida por el Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá, que amparó los derechos a la honra y al buen nombre de la senadora Paloma Valencia Laserna, rectifico y, por tanto, aclaro, como dice el diccionario de la Academia de la lengua española, la afirmación que hice en esta red social el 29 de septiembre de 2025, en la que señalé que ‘fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes por armas oficiales’”, expresó el mandatario colombiano.

Y siguió: “Hay que diferenciar la complicidad directa con un delito de la responsabilidad política, cuando el delito es cometido por el Gobierno que apoyó desde el Congreso de la República”.

“La senadora Paloma Valencia era congresista al momento de los hechos y nunca se produjo su pronunciamiento cuando se hicieron públicas las denuncias. Se trataba ni más ni menos de un delito de lesa humanidad; la muerte de centenares de jóvenes por funcionarios públicos armados es un crimen contra la humanidad, que después se investigó y se investiga en la JEP; esa es mi crítica, que no conlleva el que la accionante haya estado comprometida en los hechos directamente”, insistió Petro.