Política

Petro reveló cómo traerá a Colombia la Estatua de la Libertad de Nueva York: “Una operación al estilo M-19”

El mandatario ha mencionado este emblema de la cultura de Estados Unidos en varios escenarios.

3 de septiembre de 2025, 8:07 p. m.
El mandatario colombiano, Gustavo Petro, se refirió al gobierno norteamericano
Petro propone trasladar la estatua de Nueva York a Cartagena. | Foto: Getty Images

Se siguen conociendo detalles de la extensa declaración que dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en el foro mundial de migración que se llevó a cabo en Riohacha, en el departamento de La Guajira.

En uno de los apartes de la intervención que hizo el jefe de Estado, nuevamente, habló de su deseo de traer a Colombia la Estatua de la Libertad de Nueva York.

Sin embargo, en La Guajira, en el auditorio en donde se llevó a cabo ese foro que organizó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Petro dijo que el mecanismo para traer ese emblema de la cultura de Estados Unidos, sería una operación al estilo del M-19.

“A ese pueblo norteamericano le digo, ojo, porque sus raíces siguen ancladas en la libertad. Por eso hay una estatua allí en Nueva York, un tanto griega. La falta de historia blanca allí los lleva a traer la historia romana y griega”, dijo el mandatario colombiano.

Estatua de la Libertad en Cartagena: la inesperada propuesta de Petro que sacudió redes.
Estatua de la Libertad en Cartagena: la inesperada propuesta de Petro que sacudió redes. | Foto: Montaje con fotos de: ( Presidencia) (X/@leaote)

Además, expresó en el discurso: “Pero no importa porque, como yo digo, si se van a hundir en las nuevas esclavitudes de la droga, de la ignorancia de las razas que no existen, pues traigámonos la Estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena, que sí quiere la libertad, una operación al estilo M-19”.

Entre tanto, el pasado 20 de julio, el jefe de Estado, desde Santa Marta, reveló la ciudad de Colombia en donde definitivamente desea construir una estatua de la libertad, similar a la de Nueva York, si las autoridades de Estados Unidos no dejan que se traslade.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
Casa de Nariño. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Hay que ponerlo aquí: ya no nos van a entregar a la diosa libertad que está en Nueva York, pues hagamos una, construyámosla en El Morro. Ministra de la Cultura, si tenemos plata. Pero, eso sí, tiene que ser linda, linda, linda, porque debe ser morena, piel canela. Porque tiene que expresar la diversidad de nuestras sangres, la hermosura de nuestra naturaleza y la hermosura de nuestras culturas diversas”.

Finalmente, y sobre el evento del foro mundial que se desarrolló en La Guajira, el jefe de Estado arremetió contra del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Donald Trumpo Gustavo Petro Cultivo coca
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

“A Trump le digo, sepárese de Hitler, que sus abuelos, de él y otros, de todo el pueblo norteamericano. Fui a los campos cementerios en Europa, caminando. Miles enterrados, ahí: judíos, negros, blancos, indígenas, seguro miles, decenas de miles, centenares de miles de norteamericanos enterrados por destruir a Hitler”, anotó Petro.

Finalmente dijo: “¿Cómo es posible que sus nietos ahora apoyen ideas de Hitler? Tienen que entender su propia historia, esos pueblos de Norteamérica creen en la libertad, así hayan matado a los indígenas, así hayan esclavizado a los negros, porque allá también los esclavizaron en el sur, y tuvieron que hacer una guerra entre ellos mismos, bárbara, en 1860 y pico, igual que nosotros tuvimos que hacerla en Colombia, para que los que creían en la libertad en ese momento; entre otras el general José María Melo, que fue a morir luchando por revoluciones”.