Política

Presidente Petro no suelta a Trump: “Bajo esa nebulosa mental no es posible hablar”

El presidente Gustavo Petro no para de mencionar a los Estados Unidos en distintos escenarios.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

7 de noviembre de 2025, 5:04 p. m.
Gustavo Petro y Donald Trump
De izquierda a derecha: Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Foto 1: Presidencia / Foto 2: Getty Images

El presidente Gustavo Petro no suelta al Gobierno del presidente Donald Trump y, en cada escenario al que acude o a través de su cuenta en la red social X, sigue mencionando a los Estados Unidos.

Precisamente, este viernes 7 de noviembre, el presidente Petro recabó sobre algo que dijo recientemente en medio de la COP30, la cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático que reúne a cerca de 200 países en Belém do Pará, Brasil.

En su mensaje en la red social X, el presidente Petro indicó que el hecho de que los Estados Unidos supuestamente negara la crisis climática, solo llevará a la “desgracia” a algunas zonas de ese país.

“Dije ayer en mis discursos ante la COP 30, que la renuncia a asistir a un diálogo con la humanidad por simple negacionismo, ponía funcionarios del gobierno federal de los EE. UU. contra los intereses de la humanidad. Negar la ciencia no es correcto. Negar la crisis climática solo llevará desgracias a EE. UU. a sus zonas más vulnerables: Texas, La Florida, California, Nueva York. Hay que lograr un diálogo de América Latina y México, ojalá, con los estados de mayor consumo de energía de los EE. UU. Lo que ofrece América Latina a los EE. UU. no es venenos, como una racista campaña que se promueve desde el Estado federal. Nosotros ofrecemos tener la capacidad potencial de general la energía limpia que se necesita para descarbonizar la generación eléctrica en EE. UU.“, empezó diciendo el jefe de Estado colombiano.

Gustavo Petro y Donald Trump
El Gobierno de Donald Trump retiró recientemente la visa al presidente Petro y a algunos de sus familiares. | Foto: Presidencia y Getty Images

Agregó: “Puede generar nuestra propuesta, inversiones prosperidad estadounidenses en energías limpias en el sur, menos migración al norte, menos estímulos al narco y mucha democracia latinoamericana, y puede ayudar a EE. UU. a competir en la nueva economía y aislar con paso definitivo al mundo del colapso climático. Estas tesis no tienen quien las escuche en el gobierno federal, están anestesiados entre strikes y fake news y el olor al petróleo“.

Para finalizar su mensaje en X, el presidente Petro terminó mencionando la situación en Palestina, y luego dio paso al problema de las drogas en el litoral Pacífico.

“Creen que si defendemos la vida de la niñez en Palestina, es porque queremos quitar el software israelí que tiene nuestras embarcaciones y radares en el Litoral pacífico, para que pasen toneladas de cocaína a envenenarlos. No saben siquiera que yo puse los radares, di orden de incautación máxima y por eso se fueron muchos narcos a Ecuador. Bajo esa nebulosa mental no es posible hablar. Y hay que hablar con quienes creen que la ciencia nos puede ayudar en los momentos más oscuros", concluyó diciendo el mandatario colombiano en su publicación en X.